11.08.2023 / Elecciones 2023

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: Qué se vota y quiénes son los candidatos

La Provincia, el principal distrito electoral del país, tendrá su elecciones primarias el próximo domingo 13 de agosto, en paralelo con los comicios nacionales. Quiénes son los candidatos.





El próximo 13 de agosto, la  provincia de Buenos Aires tendrá sus Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los bonaerenses deberán acudir a las urnas no sólo para elegir cargos nacionales sino, también provinciales .

La Provincia es el distrito electoral más importante del país y, además de l deberá elegir a los candidatos a presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, 3 senadores y 35 diputados nacionales, a nivel provincial deberá votar: Gobernador y vicegobernador, 23 senadores provinciales y 16 suplentes, 46 diputados titulares y 28 suplentes, 135 intendencias, 1.097 concejales titulares y 706 suplentes, 401 consejeros escolares titulares e igual número de suplentes.

De  los 135 intendentes del distrito bonaerense, 101 buscarán la reelección en estas elecciones.

¿QUIÉNES SON LOS PRECANDIDATOS A GOBERNADOR EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES?

En las PASO 2023 en la provincia de Buenos Aires, hay 26 precandidatos a gobernador con el objetivo de superar el piso del 1,5% de los votos y llegar a las elecciones generales del 22 de octubre. Solo los frentes de Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda tendrán internas.

De esos 13 precandidatos acompañan fórmulas presidenciales y listas nacionales, y otros 13 que se presentan por partidos locales.

Los candidatos que tienen precandidatos a presidente son:

-Axel Kicillof  de Unión por la Patria que peleará por la reelección.

-Diego Santilli de Juntos por el Cambio, que acompaña la lista de Horacio Rodríguez Larreta.

- Néstor Grindetti de Juntos por el Cambio, el intendente de Lanús en uso de licencia que acompaña la lista de Patricia Bullrich. 

-Carolina Píparo (La Libertad Avanza),

- Rubén Sobrero (Frente de Izquierda),

-Alejandro Bodart (Frente de Izquierda),

-Luis D´Elía (Principios y Valores),

-Soledad Yapura (Nuevo Más)

-Silvia Saravia (Libres del Sur),

-Pablo Busch (Política Obrera),

-Mario Guarnieri (Frente Patriota Federal),

-Leonardo Fabián Mollard (LiberAR),

-Rosendo Cruz Pedernera (Proyecto Joven).


En tanto, los 13 candidatos que irán con boleta corta sin precandidatos a presidente son: Eduardo Horacio Vázquez (Encuentro Republicano Federal), Antonio Juan Guerrero (Confianza Pública), Oscar Héctor Alva (PAIS), Ernesto Ludueña (Corriente de Pensamiento Bonaerense), Walter Contreras (Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires), Pablo Gobbi (Justicia y Dignidad Patriótica), Guillermo Marcelo Baqué (Movimiento de Integración Federal), Pablo Eliseo Vázquez (Partido de Vocación Social), Ayelén Alancay (Nueva Unión Celeste), Carlos Daniel Geneiro (Esperanza del Pueblo), José Antonio Canalda (Partido Unidad Social), Sergio Del Milagro Braga (Buenos Aires Primero) y Damián Eduardo Díaz (Todos por Buenos Aires).