El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró los resultados que mostraron una inflación del 4,2% para mayo de 2024. Caputo destacó que este dato representa una notable desaceleración en comparación con meses anteriores, siendo el índice más bajo registrado desde febrero de 2022.
Caputo subrayó además que la inflación núcleo, excluyendo componentes regulados y estacionales, se situó en un 3,7%, el nivel más bajo desde enero de 2022. Este indicador, junto con la variación interanual del IPC de 276,4%, refleja una primera desaceleración significativa desde julio de 2023, marcando un hito en la gestión económica actual.
El ministro resaltó que estos resultados son inferiores a las expectativas del mercado, como se refleja en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM), donde se anticipaba una inflación de mayo cercana al 5,2%. Esta discrepancia sugiere una mejora en la gestión de las políticas económicas y un control más efectivo de los precios.
En cuanto a los sectores que más impactaron en la inflación de mayo, se destacó Comunicación con un aumento del 8,2%, principalmente por los servicios de telefonía e internet, aunque mostrando una desaceleración respecto al mes anterior. Le siguió Educación con un incremento del 7,6%, que también mostró una ligera reducción comparado con abril.