Los senadores del radicalismo Maximiliano Abad y Carolina Losada impulsan modificaciones a la ley 26.045, que regula el control sobre los precursores químicos y cuyos montos por multas no sufren modificaciones desde 2005.
Las nuevas multas pasarían a estar indexadas al Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que garantiza su actualización automática. Actualmente, las sanciones van de $10.000 a $1.000.000. Con la reforma, irían de $2.680.565 a $268.056.500.
Además, define que, al menos el 30% de lo recaudado por estas multas, sea destinado al fortalecimiento de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) con el objetivo de reforzar las políticas de mitigación del consumo problemático.
El senador nacional Maximiliano Abad junto a la senadora nacional Carolina Losada mantuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, entre ellos Ignacio Cichello, Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, y Walter Klix, Director del Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE), con el objetivo de avanzar en la propuesta legislativa.
“Es fundamental poner en agenda este tema y dotar al Estado de herramientas más eficaces para controlar estas sustancias. Tenemos que actuar rápido, ya que hoy resulta más conveniente pagar las multas que son irrisorias, que realizar los trámites para inscribirse en el Registro Nacional de Precursores”, remarcó el senador Abad en diálogo con Noticias Argentinas.
Asimismo, señaló: “Creo que cualquier política pública seria contra el narcotráfico debe ser integral y no solo debe estar destinada a disminuir el tráfico, sino a también a disminuir el daño que la droga genera en nuestra sociedad”.