
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Hernán Borinsky, Gustavo Hornos y Diego G. Barroetaveña rechazó, por mayoría, la petición del Fiscal General en la que solicitó que se postergue la fecha de audiencia de informes prevista oportunamente para el 7 de julio de 2025 a las 12 hs.
Así lo resolvió el voto mayoritario conformado por Borinsky y Barroetaveña, en el que se señaló que la presentación de la fiscalía no tenía fundamentos suficientes para demostrar un agravio concreto que le pueda haber generado la fijación de la audiencia mencionada, sino que solo evidenciaba una disconformidad con la fecha establecida. Recordaron que el incidente fue elevado a la Alzada el 25 de junio de 2025. Hornos votó en disidencia y, atendiendo los argumentos de la fiscalía, propició la reprogramación de la audiencia.
Actualmente, se encuentran bajo estudio del Máximo Tribunal Penal del país los recursos de casación deducidos por la defensa particular de Cristina Fernández de Kirchner y el Ministerio Público Fiscal contra lo resuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 2 el 17 de junio de 2025 que, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que confirmó la condena a 6 años de prisión por administración fraudulenta, ordenó que la imputada cumpla la pena bajo la modalidad de prisión domiciliaria con diversas pautas de conducta.
El Ministerio Público Fiscal solicitó en su recurso que se revoque el arresto domiciliario dispuesto y que continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una cárcel común. Por su parte, la defensa cuestiona la limitación de quienes pueden visitarla en su domicilio y la colocación de la tobillera electrónica.