10.07.2025 / DISCURSO

Javier Milei alentó a sus ministros a dar "la batalla cultural" mientras continúan con su plan de ajuste

En un acto en Casa Rosada por el fin de las facultades delegadas, el Presidente reunió a sus ministros y los llamó a defender la gestión y las reformas. Dijo que aún quedan sectores que resisten los cambios impulsados por su administración.





En el marco de un acto en Casa Rosada tras el vencimiento de las facultades delegadas, el presidente Javier Milei instó a su Gabinete a profundizar la defensa del rumbo del Gobierno y a “dar la batalla cultural”. Desde el Salón Héroes de Malvinas, donde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró el cierre de organismos públicos, el mandatario alentó a que valoren el "logro" de ser "el mejor gobierno de la historia". 

Ante ministros y funcionarios, Milei insistió en que el equipo debe seguir respaldando los cambios promovidos desde diciembre. “Se tienen que animar a dar la batalla cultural, a defender este trabajo enorme que hemos hecho, que estamos haciendo y seguiremos haciendo”, sostuvo, y remarcó que los resultados de la gestión se verán “cuando miremos para atrás”. 

Durante su discurso, el Presidente retomó conceptos del escritor chileno Axel Kaiser para elaborar una nueva ofensiva contra quienes defienden ideas ligadas al “populismo”. “Los parásitos mentales son esas ideas que pudren a la sociedad y que en el fondo las enferman, las hunden y las empobrecen”, arremetió.

En ese marco, reiteró la necesidad del libertarismo de dar una “batalla cultural constante” para sostener los cambios estructurales. Para ilustrar la vereda contraria mencionó el caso de Chile, donde “a pesar de los buenos números económicos, el sistema se cayó por no dar la batalla cultural”.

Milei también vinculó el final de las facultades extraordinarias con una nueva etapa de independencia política, al coincidir con el aniversario del 9 de julio. “Hace dos años decidimos como Nación ponerle un freno al afán o afano infinito de una casta política descontrolada que favorecía a sus socios y clientes a costa del resto del país”, dijo. 

En la antesala de una sesión clave en el Senado, el mandatario advirtió sobre la resistencia de algunos sectores al paquete de reformas. “Los adalides del antiguo modelo siguen intentando impedir nuestro avance aferrados con uñas y dientes a sus kioscos”, denunció. También planteó que “la máquina de impedir se va a poner muchísimo más violenta” y pidió sostener la presión: “El precio de la libertad es su eterna vigilancia”.