21.07.2025 / Municipios y gestión

Alak avanza con múltiples obras en La Plata y refuerza el encuentro con vecinos en la Junta Comunal

El intendente Julio Alak inició obras en La Armonía e inauguró los trabajos de renacimiento del Pasaje Dardo Rocha, entre otros. Además, encabezó el segundo encuentro de su Junta Comunal en la asociación de fomento de 620 y 150 junto a vecinos, autoridades e instituciones.




El intendente de La Plata, Julio Alak, avanza con su plan de obras a lo largo del distrito y, como correlato, profundiza el vínculo con la escucha de las necesidades de los vecinos a través de los encuentros de la Junta Comunal. 

En este caso, el jefe comunal puso en marcha el mejorado de la calle 621 entre 137 y 155 del barrio La Armonía, en Arana, participó este domingo de la inauguración del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha tras la culminación de las obras de puesta en valor que lo rescataron de una situación de abandono y deterioro, y encabezó el segundo encuentro de su Junta Comunal en la asociación de fomento de 620 y 150 junto a vecinos, autoridades e integrantes de instituciones de la zona.



“Estamos dando inicio a una obra muy pedida por los vecinos y que anunciamos hace pocos días, cuando conformamos la Junta Comunal de este barrio”, dijo el mandatario platense respecto del mejorado de la calle 621, y detalló que el trabajo “incluye además el refuerzo de la iluminación de todo el tramo y obras hidráulicas complementarias para evitar anegamientos”.

En ese sentido, precisó que "el objetivo es ir escuchando las necesidades de la comunidad, estableciendo prioridades y construyendo respuestas desde la gestión”, y destacó: “Para eso es, justamente, que conformamos la Junta Comunal: para involucrar a los vecinos y, juntos, lograr una verdadera mejora en la calidad de vida en La Armonía y en cada barrio”.

La obra de 621 entre 137 y 155 se enmarca en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que impulsa el Municipio en todo el partido y que en Arana contempla la ejecución de 25 nuevas calles, la iluminación de 17 arterias y la reparación de 1.500 luminarias.

La obra troncal del proyecto en la localidad es la de la calle 22 entre 637 y 650, que se suma al tramo ubicado entre 650 y 659, completando un recorrido de 3 kilómetros que mejora la conectividad con Sicardi.

Por otro lado, se concretaron trabajos de restauración en la Escuela Primaria N°46 y la Escuela Secundaria N°43, como parte de la primera etapa del plan de infraestructura para establecimientos educativos articulado con el Gobierno bonaerense.

Por otra parte, Alak participó este domingo de la inauguración del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, en un acto que convocó a miles de vecinos y visitantes, quienes colmaron el entorno del edificio para disfrutar de un festival artístico que marcó el inicio de una nueva etapa para uno de los principales centros culturales de la capital bonaerense.

“Con inmensa alegría inauguramos hoy las obras de puesta en valor de este hermosísimo edificio, que es símbolo y tesoro de nuestra ciudad. Y también dejamos inaugurado el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha”, destacó Alak, y continuó: “Este edificio estaba en estado de decrepitud, con sus techos colapsados y con riesgo de derrumbe, especialmente en los museos, el cine y los cuatro teatros; las paredes, electrificadas, con filtraciones en todas partes; y los baños, destruidos”.

El jefe comunal remarcó que "no es un hecho aislado" sino "parte de una decisión política y cultural: la de recuperar la belleza de nuestra ciudad y devolverle a los y las platenses el patrimonio que les pertenece”.

“Este será también un espacio de formación, de investigación, de producción y de libertad. Soñamos con que, desde esta ciudad maravillosa, puedan seguir surgiendo artistas, colectivos, obras y lenguajes que recorran el país y el mundo con la fuerza de su verdad”, sintetizó.

Finalmente, el mandatario platense destacó que “este lugar celebrará el legado de quienes nos precedieron, pero también estará aquí lo nuevo”; y ratificó: “Será un espacio abierto y democrático”.




LAS OBRAS EJECUTADAS POR LA MUNICIPALIDAD

Cabe mencionar que, antes de su restauración, el lugar atravesaba una delicada situación de decrepitud. Hoy, tras una intervención integral que incluyó restauraciones arquitectónicas, renovación de instalaciones, mejoras de accesibilidad y recuperación del mobiliario, volvió a consolidarse como espacio de creación, memoria y proyección cultural.

Según se precisó, el edificio presentaba filtraciones, cielorrasos dañados y múltiples espacios clausurados por razones de seguridad: el auditorio había tenido que cerrarse por una pared electrificada, el Cine Select había suspendido funciones por una pérdida de agua y las goteras en el hall central impedían realizar exposiciones. También se habían deteriorado los techos del MACLA, el MUMART, las salas teatrales y la Escuela Taller.

La puesta en valor incluyó la reparación de techos, cielorrasos, baños, ascensores, sistemas eléctricos y fachadas, junto con la renovación de la iluminación exterior, lo que permitió reabrir los espacios. También se revalorizó calle 49 con la apertura de ventanas en planta baja que integran los museos al entorno urbano, y se reubicó la Radio Municipal, ahora equipada con estudio de streaming y sala de grabación.

Los trabajos abarcaron la construcción de 2.000 m² de veredas, la restauración de 5.500 m² de mamposterías, 2.000 m² de mansarda, 4.000 m² de techos y la impermeabilización de 1.500 m² de la terraza.

La acción se enmarcó en un proceso amplio de recuperación del espacio público y el patrimonio platense, que incluyó la reconstrucción de las plazas San Martín, Rocha e Italia y avanza con intervenciones en el Palacio Municipal y el Teatro Coliseo Podestá.