
El Gobierno porteño informó este miércoles que dejará de financiar el traslado diario de los recicladores urbanos de cooperativas vinculadas al dirigente Juan Grabois que viajan diariamente desde la provincia de Buenos Aires a la Ciudad para cumplir con sus tareas cotidianas.
La medida forma parte de una reorganización del sistema de reciclado urbano en la Ciudad para poner fin a "los privilegios que beneficiaban a un grupo reducido de cooperativas", indicó el Gobierno porteño a través de un comunicado. "Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la red social X.
El sistema de reciclado de la Ciudad está integrado por más de 6.000 recuperadores urbanos organizados en doce cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada. Es decir, cada día estos trabajadores recorren los barrios, recolectan materiales reciclables y los clasifican en los Centros Verdes de CABA.
Hasta ahora, unos 3.100 recuperadores pertenecían a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur y contaban con el traslado diario financiado por el Gobierno porteño. Los 2.900 restantes no accedían al mismo mismo beneficio.
Los fondos que hasta ahora se destinaban al traslado ($6.000 millones anuales) "serán reinvertidos en mejoras concretas del sistema: obras de infraestructura en los Centros Verdes, el refuerzo de rutas de recolección y el aumento de la capacidad operativa", indicó el Gobierno porteño. "Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado —que es el de todos los vecinos— debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales", explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad.