01.08.2025 / FINANZAS

"Ya no rinde": Caputo hunde la rentabilidad de Mercado Pago con una suba de encajes del 40 por ciento

El Banco Central duplicó la exigencia de liquidez para las billeteras digitales y dejó sin rendimiento a millones de usuarios. Críticas desde las fintech y más presión sobre el crédito. La decisión afecta de manera directa a plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X, entre otras.







El Gobierno libertario volvió a intervenir el sistema financiero con una medida que impacta de lleno en el bolsillo de la gente: el Banco Central duplicó los encajes exigidos a las billeteras virtuales, obligándolas a inmovilizar el 40% de la liquidez disponible. La decisión afecta de manera directa a plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X, que ya no podrán ofrecer rendimiento diario por los saldos depositados.

Según detalló LPO, los encajes son el porcentaje de los depósitos que deben permanecer sin usarse en el BCRA. Según comunicó la autoridad monetaria, en los bancos se mantiene en el 45%, pero ahora una mayor parte debe quedar en efectivo y menos en bonos. Para las fintech, el salto fue aún mayor: pasaron de un encaje del 20% al 40%, lo que en la práctica significa que casi la mitad de los fondos de los usuarios no generarán ni un peso de interés.

Con esta medida, el gobierno de Javier Milei contradice su prédica de no intervención y mercados libres, afectando directamente la rentabilidad de millones de personas que utilizaban estas billeteras como refugio de valor frente a la inflación. Al mismo tiempo, encarece aún más el crédito, ya golpeado por las altísimas tasas de interés.

Mientras tanto, desde el oficialismo niegan la corrida y repiten que “el dólar flota”. Pero los movimientos del BCRA muestran otra cosa: regulaciones cada vez más duras para los actores del mercado, sin importar si el costo lo paga la banca tradicional, las fintech o, como ahora, los usuarios.