El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este viernes la ciudad de Bahía Blanca junto al intendente Federico Susbielles para supervisar los avances en la construcción de nuevos acueductos que beneficiarán a más de 300 mil vecinos con una mejor distribución de agua potable. Además, recorrió sectores del Hospital Interzonal “Dr. José Penna” que fueron recuperados tras las inundaciones que afectaron a la ciudad en marzo pasado.
Durante su visita al hospital, el mandatario destacó la inversión realizada para poner nuevamente en funcionamiento áreas críticas como Neonatología, Quirófanos y Guardia. “Después de la inundación, dijimos que no nos íbamos a ir de Bahía Blanca. Entre muchas otras obras, invertimos 17 millones de dólares para la recuperación del Hospital Penna, que hoy no solo volvió a funcionar, sino que cuenta con más y mejor equipamiento”, sostuvo Kicillof.
En ese marco, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregó un mamógrafo, un seriógrafo y equipamiento informático para la implementación de la Historia de Salud Integrada. “Trabajamos todos los días junto al municipio para suplir la ausencia del Gobierno nacional. No nos vamos a resignar: seguiremos exigiendo que Milei brinde la asistencia que se necesita para reconstruir la ciudad”, advirtió el Gobernador.
Kicillof también recorrió las obras en la Planta Patagonia, donde se construyen dos cisternas y estaciones de bombeo, además de dos acueductos de 13 kilómetros que llegarán hasta Los Cañares. Con una inversión de $24.904 millones financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la iniciativa forma parte del Plan Hídrico Integral que contempla 21 obras y más de $88.000 millones para la región, incluyendo a Coronel Rosales.
“Este plan hídrico había sido postergado durante mucho tiempo: distintos gobiernos provinciales decidieron no avanzar porque se trataba de una inversión millonaria que lleva mucho tiempo y que, al tener la mayor parte de sus obras bajo tierra, no se ve en el cotidiano”, afirmó el mandatario bonaerense.
Y agregó: “A nosotros no nos importó nada de eso. No estamos acá para sacar un rédito político, sino para cumplir con nuestro compromiso de hacer todas las obras que los y las bahienses se merecen para vivir mejor”.
La agenda incluyó además la entrega de una pala cargadora frontal para mejorar caminos rurales, la firma de un convenio con el Banco Provincia para la compra de diez autos mediante leasing, la puesta en funcionamiento de dos combis para escuelas de educación especial y la resolución para construir un nuevo edificio para la Secundaria N°38.
Por otro lado, junto a la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, Kicillof visitó la obra de un Salón de Usos Múltiples y firmó un convenio con la Cooperativa “Evita Compañera” para realizar tareas de mantenimiento en cuatro barrios populares.
El mandatario provincial volvió a apuntar contra la gestión nacional por el freno en la obra pública. “Nunca antes había pasado que un Presidente se comprometiera a no hacer obras públicas, tomando una actitud irracional y dañina, que conlleva un riesgo muy grande para el bienestar de nuestro pueblo”, expresó Kicillof.
En ese sentido, concluyó: “Si Milei obtiene un espaldarazo en las próximas elecciones, va a ajustar aún más y nuestras obras también correrán peligro. No permitamos que se imponga esa idea: el 7 de septiembre defendamos los derechos de los y las bonaerenses”.