
Durante la sesión de este jueves en el Senado, 63 legisladores le dijeron que no a Javier Milei y a su veto a la Ley de Discapacidad, que ampara a los más necesitados. Sin embargo, hubo siete senadores que optaron por oponerse a la voluntad popular y atender servilmente al requerimiento del Presidente de la Nación.
Cinco de esos siete son, por supuesto, parte de La Libertad Avanza (LLA), otra es del PRO y el último pertenece a Libertad, Trabajo y Progreso tras su salida del bloque libertario central. Enterate quiénes son, uno por uno.
LOS 7 SENADORES CONTRA LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD
- Abdala, Bartolomé (LLA)
- Álvarez Rivero, Carmen Silvia (PRO, en el interbloque Juntos por el Cambio)
- Arrascaeta, Ivanna (LLA)
- Atauche, Ezequiel (LLA)
- Olivera Lucero, Bruno Antonio (LLA)
- Pagotto, Juan Carlos (LLA)
- Paoltroni, Francisco (Libertad, Trabajo y Progreso, espacio que formó parte de La Libertad Avanza hasta agosto de 2024)
El Senado rechazó este jueves el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que plantea una mejora en las prestaciones del sector. La noticia fue muy bien recibida por los cientos de personas que se habían reunido desde temprano frente al Congreso de la Nación.
EL RECHAZO AL VETO
" Este honorable Senado resuelve insistir en la sanción original del proyecto de ley registrado bajo 27.793, que declara la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional", leyó Bartolomé Abdalá al finalizar la votación que presidió en la Cámara alta debido a la ausencia de Victoria Villarruel.
Para ese momento ya se escuchaban los aplausos desde la calle, donde personas con discapacidad, sus familiares y los profesionales de la salud y cuidados que los atienden se habían reunido a escuchar el resultado de la votación. Se trata de un resultado histórico porque hacía 22 años que el Senado no rechazaba un veto presidencial, pero el espíritu de la Ley 27.793 movió la balanza para beneficio de trabajadores y pacientes.
El estado de emergencia en el área de Discapacidad durará hasta el 31 de diciembre de 2027.