La central obrera realizó una reunión ampliada en la sede de la Uocra, donde dirigentes sindicales ratificaron la necesidad de mantener la unidad frente a la reforma laboral que prepara el Gobierno.
Además, coincidieron en que defenderán los derechos laborales mediante diálogo con legisladores y, si es necesario, medidas de acción directa.
La reunión, encabezada por el triunvirato compuesto por Héctor Daer y Octavio Argüello, junto a Gerardo Martínez, se extendió por más de tres horas y estuvo marcada por la preocupación ante la reforma laboral que presentó el Gobierno al Congreso. Daer aseguró que “si es para retroceder no va a haber ninguna negociación de ningún tipo”, mientras Abel Furlán llamó a una reacción concreta de los sindicatos.
Los dirigentes sindicales criticaron medidas como la negociación por empresa y el llamado “salario dinámico”, que consideran intentos de flexibilizar los derechos de los trabajadores. La CGT también mantiene contactos con gobernadores y legisladores para frenar el avance de los proyectos que se discutirán en el Congreso a partir de diciembre.
Los dirigentes sindicales ratificaron que la prioridad es mantener la “unidad a fuego” para frenar cualquier intento de reforma laboral, recurriendo al Congreso, a la justicia y a posibles medidas de acción directa. Aunque aún no definieron la metodología específica, trascendió que podrían realizar un nuevo encuentro, con menos participantes, antes del 5 de noviembre para delinear el futuro de la CGT.
Entre los presentes estuvieron Hugo Moyano, José Luis Lingeri, Cristian Jerónimo, Maia Volcovinsky, Jorge Sola, Vanesa Núñez, Armando Cavalieri, Víctor Santa María, Marina Jaureguiberry y Mario “Paco” Manrique, entre otros. Los gremios confirmaron que podrían realizar un nuevo encuentro previo al Congreso para delinear estrategias y consolidar un programa de acción frente al Gobierno.