
En un día agitado en los mercados, con las acciones argentinas desplomándose en Wall Street y el dólar alcanzando un nuevo récord, el presidente Javier Milei publicó una imagen junto al ministro de Economía, Luis Caputo, la primera tras la apabullante derrota sufrida en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
Milei y Caputo recibieron al Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y a autoridades de la institución, en la Casa Rosada. De la reunión también participaron el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
A través de un posteo en X, Goldfajn lo calificó como un "excelente encuentro". "Conversamos sobre la agenda de reformas económicas, el impulso al sector privado, la agenda de seguridad, y la integración del país en la región y el mundo. También abordamos la nueva Estrategia País 2025-2028 del Grupo BID. Estamos comprometidos a seguir apoyando al país. ¡Gracias por recibirnos!", expresó.
El BID respaldó el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y prometió desembolsos por unos u$s3.000 millones para este año. Si bien apoyó el plan económico, advirtió sobre la falta de reservas y de apoyo político para aprobar reformas en el Congreso.
La Estrategia País 2025-2028 consiste en "una hoja de ruta elaborada junto con el Gobierno argentino para apoyar al país a consolidar su transformación y fortalecer un modelo de desarrollo sostenido y resiliente, liderado por el sector privado", según explicó el BID en julio.
Como parte del plan, el Grupo BID prevé movilizar un paquete de financiamiento por u$s10.000 millones durante los próximos tres años. De ese total, el BID aportará u$s7.000 millones para respaldar proyectos del sector público, mientras que BID Invest destinará u$s3.000 millones para incentivar inversiones privadas.
Este fue el primer encuentro del equipo económico después de los comicios bonaerenses. El Presidente reunió al Gabinete esta mañana en Casa Rosada, pero llamó la atención la ausencia de Caputo. La explicación oficial fue que el ministro estaba siguiendo de cerca la repercusión de la derrota en los mercados y llevaría un panorama más claro a un segundo encuentro, programado para las 16:30.