El senador Martín Lousteau afirma que el oficialismo vende un relato que no se condice con la realidad. “Estoy viendo que el Todo Marcha de Acuerdo al Plan no es cierto. Si en unas horas decidiste que bajás las retenciones a cero y hacés un viaje a Estados Unidos para ver si conseguís otro salvataje más, lo que no está funcionando es el plan”, señaló, al marcar la improvisación de un Gobierno que acelera concesiones al poder económico mientras agrava la incertidumbre.
El senador remarcó que la administración libertaria “ya se quemó los dólares del Fondo”, en alusión al último desembolso de u$s20.000 millones. Y trazó una línea de continuidad en la dependencia externa: “Cuando vas al FMI es porque las cosas no te salieron bien, cuando vas al Tesoro de EEUU es porque las cosas no te salieron bien doble o triplemente”, planteó, tras recordar que la semana pasada el Ejecutivo vendió u$s1.100 millones para sostener el techo de la banda cambiaria.
En el mercado especulan con herramientas de emergencia. Lousteau apuntó que el Tesoro norteamericano podría “instrumentar un swap de la Reserva Federal con el Banco Central” o que “el Fondo de Estabilización Financiera compre bonos de deuda argentina próximos a vencer”. “Necesitan con urgencia el dinero para dar una señal”, sostuvo, mientras el Gobierno anuncia una baja de retenciones hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar u$s7.000 millones para forzar liquidaciones.
El legislador advirtió que el respaldo político de Trump no es gratis y arrastra compromisos geopolíticos sensibles. “Siempre es bueno tener un amigo grandote