05.11.2025 / INSÓLITO

Mercado Libre reclama intervención estatal: quiere reglas claras para las plataformas chinas Shein y Temu


El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, pidió al Estado que avance con una regulación que iguale las condiciones de competencia. Advirtió que las plataformas chinas afectan a las pymes locales y comercializan productos de baja calidad.






Durante su participación en la conferencia anual de Abeceb, el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, reclamó la implementación de normas más estrictas para las plataformas de comercio electrónico Shein y Temu. Según señaló, ambas empresas “venden productos de baja calidad, sin los mismos controles ni obligaciones que el resto del mercado, afectando directamente a las pymes argentinas”.

De la Serna denunció una “competencia desigual” y sostuvo que el Estado debe garantizar un marco regulatorio “que nivele el terreno de juego” para todos los actores del sector. “No pedimos privilegios, pedimos reglas claras para todos”, subrayó ante empresarios y funcionarios presentes en el encuentro.

El titular de la compañía remarcó que la expansión de las plataformas asiáticas se apoya en un modelo que elude impuestos y controles aduaneros, lo que genera un perjuicio para las industrias nacionales y los emprendimientos locales. “Cada producto que entra sin control es un empleo que se pone en riesgo”, advirtió.

En distintos países de la región, como México, Chile y Uruguay, los gobiernos ya endurecieron las normas fiscales e importadoras sobre la venta de productos chinos de bajo costo. De la Serna destacó esas experiencias como ejemplo de una regulación “inteligente y necesaria” para proteger el desarrollo económico regional.