07.11.2025 / PRESIÓN

Pimco, el gigante inversor, reclama a Milei dejar flotar el peso para atraer capital extranjero

El mayor fondo de inversión en bonos del mundo advirtió que, sin una flotación libre del peso, los inversores extranjeros no ingresarán al país. La recomendación llega justo antes del encuentro de Javier Milei con empresarios en Nueva York.





El fondo de inversión Pacific Investment Management Co. (Pimco) presiona al Gobierno para que libere el tipo de cambio con el fin de atraer capital extranjero. El jefe de gestión de carteras de mercados emergentes de la firma, Pramol Dhawan, recomendó "encarecidamente" que deje flotar la moneda, en lo que consideró un momento atinado debido al triunfo electoral y al apoyo de Donald Trump.

El presidente Javier Milei ya arribó en Nueva York, donde encabezará una reunión con inversores en el Council of the Americas junto al ministro de Economía, Luis Caputo. Según analizó el sitio Bloomberg, el encuentro será clave para intentar generar confianza entre los fondos extranjeros. Sin embargo Pimco, uno de los mayores administradores de bonos del mundo, opinó que el esquema actual desalienta la llegada de capitales. “Los inversores extranjeros como nosotros no invertiremos en activos locales a estos niveles de tipo de cambio. Punto. Final”, amenazó Dhawan.

El economista afirmó que el Gobierno debería liberar la cotización del peso luego de su triunfo legislativo. A la vez, aseguró que el Ejecutivo cuenta con el capital suficiente para avanzar con reformas estructurales y que una flotación libre sería una señal de fortaleza ante los mercados. “Si quieren romper con el ciclo de auge y caída, deben hacerlo ahora, cuando los tiempos son buenos”, exigió. 

Argentina mantiene desde abril una banda cambiaria dentro del acuerdo de 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. Pese a la recuperación del peso tras las elecciones, la moneda continúa cerca del techo de esa franja. Hasta el momento, Milei ratificó que conservará el esquema vigente hasta 2027, lo que genera inquietud en el mercado financiero.

Dhawan advirtió que ni el swap con el Tesoro de Estados Unidos ni los fondos del FMI alcanzarán para evitar una nueva corrida cambiaria si el peso sigue controlado. “No hay suficiente dinero en un programa bilateral de 20.000 millones de dólares. La única medida sostenible es permitir que la moneda se mueva hasta un nivel que frene la dolarización y permita que los mercados funcionen”, concluyó el directivo.