Las acciones argentinas volvieron a caer este viernes en un cierre de semana marcado por la volatilidad internacional y la cautela de los inversores. El índice S&P Merval retrocedió 3,8% hasta los 2.861.214 puntos en pesos, acumulando su cuarta baja consecutiva, mientras que en su versión dolarizada cedió 3,6% y tocó mínimos de seis ruedas.
En Nueva York, los ADRs de compañías argentinas sufrieron importantes pérdidas: Grupo Financiero Galicia cayó 5%, Transportadora de Gas del Sur 4,7% y Pampa Energía 4,3%. La tendencia negativa se suma a la fuerte baja del jueves, cuando algunos papeles habían retrocedido hasta 7,6%.
La corrección ocurre luego del fuerte rally posterior a las elecciones, en un contexto donde los operadores locales comenzaron a realizar tomas de ganancias ante la falta de señales económicas claras del nuevo escenario político. A nivel global, las bolsas estadounidenses también cerraron con retrocesos: el Nasdaq cayó 1,2%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones anotaron sus peores semanas en un mes.
Los bonos soberanos en dólares también operaron en baja, con pérdidas del 0,7% en el Global 2030 (GD30) y el Bonar 2041 (AL41). Como resultado, el riesgo país subió hasta las 647 unidades, según el índice de J.P. Morgan, y continúa con su patrón de oscilaciones diarias.
Con los mercados internacionales en retroceso y un panorama interno aún incierto, los analistas advierten que la inestabilidad podría extenderse en los próximos días, a la espera de nuevas definiciones del Gobierno en materia económica y fiscal.