Patricia Bullrich dejará el Ministerio de Seguridad luego de asumir su banca en el Senado, cargo para el que fue electa en las últimas elecciones. En su lugar, quedará Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad Nacional, quien desde hace meses viene concentrando poder y estructura dentro de la cartera.
Monteoliva dirigió la carrera de Ciencia Política y la Especialización en Gobierno y Gestión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana, donde también coordinó el Centro de Estudios en Gobernabilidad Local. Desde allí se especializó en políticas públicas y resolución de conflictos, con énfasis en análisis delictual y operaciones policiales.
En la Argentina, fue directora del Observatorio del Delito y del área de Planificación Estratégica del Ministerio de Seguridad de Córdoba, cartera que luego encabezó como ministra. Más tarde, ocupó el cargo de directora nacional de Operaciones de Fuerzas Federales hasta enero de 2020, desde donde articuló acciones con distintas fuerzas de seguridad.
A nivel internacional, Monteoliva trabajó como especialista en seguridad para el Programa Mundial de Alimentos (WFP) en Honduras y para el PNUD-Infosegura en Centroamérica, abarcando países como El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Actualmente se desempeña como secretaria de Seguridad Nacional y su perfil técnico la posiciona como una de las candidatas con mayores credenciales para asumir el Ministerio de Seguridad.
Bajo su órbita ya se unificaron áreas que antes dependían del Ministerio del Interior, lo que consolidó su posición dentro del organigrama y le permitió un control más directo sobre distintas dependencias operativas del Estado vinculadas a la seguridad interior.