17.11.2025 / Política

El embajador argentino en EEUU defendió el acuerdo con Trump y rechazó los cuestionamientos de Kicillof

Alec Oxenford calificó de infundados los pronósticos alarmistas y consideró “absurdo” que el cuestionamiento provenga del distrito gobernado por Kicillof, al insistir en que será uno de los supuestos beneficiados.





En medio de la disputa política por el reciente acuerdo comercial con Estados Unidos, el embajador Alec Oxenford defendió públicamente el acuerdo y rechazó las críticas del gobernador Axel Kicillof.

El embajador argentino en Washington relativizó las advertencias del peronismo sobre un impacto negativo para la industria bonaerense y calificó de infundados los pronósticos alarmistas. “Si nosotros comparamos las dos economías, la de Argentina y la de Estados Unidos, hay una que es mucho más grande que la otra”, explicó.

En diálogo con Radio Mitre, Oxenford fue contundente cuando fue consultado por las críticas del gobernador de Buenos Aires: “Es una lástima. La verdad que la provincia de Buenos Aires no está particularmente bien, no sé si queda mucho por destrozar...”.

Además, consideró “absurdo” que el cuestionamiento provenga del distrito gobernado por Kicillof, al insistir en que será uno de los beneficiados.

Según afirmó, el impacto positivo será claro para las provincias ganaderas. “Las únicas provincias que en este momento podrían decir con certeza absoluta que esto es positivo, son las productoras de carne”, señaló. En ese marco, destacó que la carne argentina pasaría de exportar veinte mil a ochenta mil toneladas al mercado estadounidense.

El embajador detalló los pasos institucionales que restan para avanzar hacia la implementación definitiva, al explicar que el primer hito fue el joint statement, una declaración que marca la intención política y los principios rectores. Luego deberá firmarse el acuerdo marco, que fijará los límites de la negociación y los mecanismos de cooperación. Finalmente llegarán los compromisos específicos de cada país, con listas precisas de concesiones, regulaciones y aperturas.