19.11.2025 / ECONOMÍA

Los bonos en dólares siguen euforicos y el Riesgo País cae por debajo de los 600 puntos


Los títulos en moneda extranjera vuelven a trepar y alimentan expectativas de recompra, mientras el riesgo país retrocede a 597 puntos. El Merval acompaña con leves tomas de ganancias tras las fuertes subas previas.






Los bonos en dólares continuaron este miércoles con una tendencia alcista que el mercado ya interpreta como un rally sostenido. Con subas de hasta 1,3%, los Globales volvieron a ubicarse entre los preferidos de los grandes fondos, en un contexto donde crece la expectativa de una recompra oficial que permita reducir el riesgo país y reordenar el perfil de vencimientos en moneda extranjera.

El movimiento se apoyó especialmente en el Global 2046, que encabezó las mejoras, seguido por los Globales 2030 y 2035, que avanzaron 0,4%. Entre los Bonares también se registraron incrementos de hasta 0,4%, con el Bonar 2041 a la cabeza. Esa dinámica permitió que el riesgo país perforara nuevamente el umbral de los 600 puntos y se ubicara en 597 unidades, un nivel clave para la estrategia del Gobierno de volver a los mercados internacionales.

La expectativa de que una eventual recompra abarate el costo del crédito externo llevó a un clima positivo entre los inversores, incluso en un escenario global mixto. Sin embargo, en el mercado accionario local apareció cierto reacomodamiento luego de las fuertes subas recientes. El S&P Merval retrocedió 0,8% hasta los 2.908.738 puntos, mientras que medido en dólares cedió 0,1% y quedó en 1.990 unidades.

Las acciones que lograron destacarse fueron las de Aluar, que subieron 2,7%, junto con Telecom, Loma Negra y Grupo Financiero Galicia. En Wall Street, los ADRs argentinos avanzaron hasta 3,05%, con Edenor y Grupo Supervielle entre los papeles más demandados en una jornada donde predominó el interés por activos emergentes.