El Gobierno descontará el día a los empleados públicos que participen este miércoles en el paro convocado por la Asociación Argentina de Trabajadores del Estado (ATE). La medida se produce en medio de una fuerte tensión sindical y política, mientras la administración de Javier Milei impulsa una reforma laboral que aún no fue presentada en detalle.
El sindicato previó que al menos 5 mil personas se movilicen en la Ciudad de Buenos Aires, con un retiro de los lugares de trabajo que se inició a las 11. Luego hubo una concentración frente al ex Ministerio de Trabajo y después un acto central que comenzó a las 13. Entre los reclamos, ATE denuncia una pérdida del 32% del poder adquisitivo de los trabajadores públicos en los últimos 23 meses, según sus propios cálculos.
Además, la manifestación se da en el marco de las negociaciones por la reforma laboral que se tratará de manera inminente en el Congreso. Esta forma parte de un paquete de cambios que el Gobierno planea para la segunda etapa de la gestión, junto con la reforma tributaria, el nuevo Código Penal y la aprobación del Presupuesto.
El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, vinculó la reforma laboral con el reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, al sostener: “La reforma laboral y el reciente acuerdo comercial con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”.
El secretario general de ATE también explicó los motivos de la movilización hacia el ex Ministerio de Trabajo, señalando que el Gobierno busca modificar la estructura de la máxima autoridad laboral para facilitar la quita de derechos: “Vamos a movilizar al ex Ministerio de Trabajo porque a los efectos de facilitar la posterior quita de derechos, ya pretenden empezar a adaptar la máxima autoridad laboral del país con esa finalidad. Intentan desmantelar áreas completas, casualmente las de fiscalización o las agencias territoriales, para impartir nuevas reglas y que las patronales no tengan ningún tipo de control. La administración pública entró en emergencia salarial. ¡Se deben reabrir las paritarias ya!”.
En ese sentido, días atrás la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció ante la Justicia a Rodolfo Aguiar, líder de ATE, por supuestas amenazas de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática.