25.11.2025 / DISPUTA

Presupuesto 2026: el PRO condicionó su respaldo a que el Gobierno incluya la deuda con la Ciudad

El partido que lidera Mauricio Macri puso como requisito que el Presupuesto nacional incorpore las partidas adeudadas a CABA. Mientras tanto, continúan las negociaciones entre Nación, provincias y el gobierno porteño para asegurar los votos.





Antes de dar el sí, el bloque PRO dejó en claro ante la Casa Rosada que su apoyo al Presupuesto 2026 dependerá de que el documento incluya las partidas necesarias para saldar la deuda que el Gobierno mantiene con la Ciudad por los fondos coparticipables, estimada hoy en $274.000 millones.

La exigencia se instaló en medio de las conversaciones entre los diputados amarillos, que la semana pasada ratificaron su decisión de acompañar las reformas impulsadas por Javier Milei, aunque advirtieron que la deuda sigue siendo un obstáculo central. "Es muy factible" que rechacen la iniciativa de no ser incorporada la texto, deslizaron desde el PRO.

Igualmente, pese a las rispideces, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, mantiene un diálogo con el ministro de Economía, Luis Caputo. A la vez, se destaca un sector más moderado que, si bien reclama cambios, en términos generales mantiene una postura de respaldo al proyecto. 

Cabe mencionar que la discusión también impacta en el tratamiento del Presupuesto porteño, donde La Libertad Avanza presentó objeciones y reclama modificaciones para acompañar la votación del 27 de noviembre. "Todavía eso está en negociación”, reconocieron desde el bloque libertario.

El proyecto que el Ejecutivo busca aprobar proyecta un dólar a $1.423 en diciembre de 2026, un IPC acumulado del 10,1% y un crecimiento del PBI del 5%, previsiones que el oficialismo considera clave para ordenar las cuentas públicas.