
El Ministerio de Salud advirtió a aquellas personas que viajaron en ómnibus por distintas provincias argentinas que podrían estar expuestas a un brote de sarampión luego de que cuatro uruguayos con casos confirmados viajaran por ellas desde Bolivia. Conforme al comunicado que la cartera sanitaria emitió este lunes, un grupo familiar de uruguayos abordó micros de distintas empresas, con numerosas paradas en distintos puntos del país, y al regresar a Uruguay se confirmó que padecían sarampión.
La Dirección General de Epidemiología, que corresponde al Ministerio encabezado por Mario Lugones, indicó que cualquier usuario que haya estado presente en algunos de los trayectos debe permanecer atento ante la aparición de posibles síntomas, como tos, secreción nasal, manchas rojas en la piel, fiebre y conjuntivitis. “Se recomienda concurrir de inmediato al efector de salud más cercano usando barbijo, evitando salas de espera y mencionando el antecedente del viaje (contacto de caso confirmado)”, destaca el comunicado oficial.
EMPRESAS Y PARADAS INVOLUCRADAS EN LA ALERTA
Los trayectos y localidades bajo inspección son:
Empresa Autobuses Quirquincho SRL
Origen: Santa Cruz de las Sierras, Bolivia – jueves 13 de noviembre de 2025.
Parador Mosconi, Salta – jueves 14 de noviembre (almuerzo).
Parador Rosario de la Frontera, Santiago del Estero – jueves 14 de noviembre (cena).
Parador San Nicolás, Buenos Aires – viernes 15 de noviembre (mañana).
Descenso en la estación de ómnibus de Liniers (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) – viernes 15 de noviembre, 12:30.
Fin de recorrido en la terminal de ómnibus de Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) – viernes 15 de noviembre, 13:00.
Empresa Balut Hermanos SRL
Origen: Terminal de Salvador Mazza, Salta – jueves 14 de noviembre de 2025, 11:45.
Parador en Pinto, Santiago del Estero – viernes 15 de noviembre (mañana).
Parador en Totoras, Santa Fe – viernes 15 de noviembre (mediodía).
Puntos de ascenso y descenso identificados por este trayecto:
Provincia de Jujuy:
Terminal Salvador Mazza
Terminal de Tartagal
Terminal de Orán
Yuto
Caimancito Pueblo
Calilegua Pueblo
Terminal Libertador General San Martín
Fraile Pintado
Chalican Pueblo
Terminal San Pedro de Jujuy
Terminal San Salvador de Jujuy
Terminal de Palpalá
Terminal de Perico
Provincia de Salta:
Terminal de General Güemes
Terminal de Metán
Provincia de Tucumán:
Terminal de San Miguel de Tucumán
Provincia de Santiago del Estero:
Terminal Termas de Río Hondo
Terminal de Santiago del Estero
Parador Pinto
Provincia de Santa Fe:
Terminal de Rafaela
Terminal de Rosario
Provincia de Buenos Aires:
Parada en San Pedro
Terminal de Campana
Parada en ruta sobre Escobar
Terminal El Motivo en Pacheco
Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
Terminal de Liniers
Terminal Dellepiane
Terminal Retiro
Empresa San José SRL
Origen: Terminal de ómnibus de Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) – viernes 15 de noviembre, 21:40.
Paradas en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación (Entre Ríos; llegada el 16 de noviembre).
Sarampión
El sarampión es una enfermedad viral, altamente contagiosa, que puede presentarse en todas las edades, en los cuales puede causar graves complicaciones respiratorias como neumonía y del sistema nervioso central como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera, encefalomielitis postinfecciosa con retraso mental grave y trastornos degenerativos tardíos que no tienen tratamiento o incluso causar la muerte.
Se transmite mediante gotas de aire de la nariz, boca, o garganta de una persona infectada y el virus puede persistir en el aire o sobre superficies, siendo activo y contagioso por dos horas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), América informó un aumento en los casos confirmados de sarampión, con brotes destacados en México, Canadá, Brasil, Paraguay, Perú, Argentina y Bolivia, de donde viajaba la familia uruguaya. En nuestro país se confirmaron hasta ahora y en lo que va del año 35 casos. El 71% de los confirmados en el continente no estaban vacunados.