La magistrada exigió que la empresa petrolera envíe correos electrónicos, mensajes y documentación clave antes de la audiencia por la expropiación en 2012.
El ministro de Economía salió a hablar tras una nueva venta de dólares del BCRA y anunció que no modificará la política cambiaria: "Está muy bien capitalizado el Banco Central, hay suficientes dólares para todos", expresó.
Mientras avanza la causa por las coimas en ANDIS, ahora se conoció que esa agencia había echado trabajadores que auditaban pensiones y que en su lugar contrató a Medicys, una firma con sede en un terreno baldío y que su personal incluye músicos y mozos, por ejemplo.
Milei viaja a Córdoba para reforzar la campaña libertaria con actos en la Bolsa de Comercio y el Parque Sarmiento, mientras el gobernador Martín Llaryora permanece en el exterior y evita el encuentro.
El Presidente decidió apartar al riojano del armado de la estrategia electoral de cara a octubre, tras una agitada reunión en la Quinta de Olivos. En su lugar, irá la mano derecha de la secretaria de Presidencia, Karina Milei.
El Presidente viajará este domingo a Nueva York para disertar ante la ONU, recibir un premio del Atlantic Council y buscar un encuentro con Donald Trump, en medio de la tensión política y económica local.
Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial sobre la ley de emergencia pediátrica, el Ministerio de Salud oficializó un cambio en la conducción del hospital de referencia nacional. La decisión fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.
En medio del escándalo de corrupción, las derrotas en el Congreso y la propia interna partidaria, el presidente Javier Milei encabezó este jueves una intensa actividad política en la Quinta de Olivos donde recibió a una parte de la mesa bonaerense y a los jefes de campaña de todo el país para alinear la estrategia electoral.
La informalidad laboral trepó al 43,2%, lo que representa un incremento de 1,6 puntos porcentuales en relación con el año anterior. El dato configura el nivel más elevado de precarización en los últimos doce meses.
Tras el levantamiento del secreto de sumario, los investigadores, bajo la órbita del juez federal Sebastián Casanello, están revisando la prueba recolectada y ya tienen "indicios de direccionamiento y de compras por encima del valor de mercado". Los detalles.