10.11.2025 / LIBRE COMERCIO

"Prácticamente cerrado": Argentina y Estados Unidos ultiman detalles para anunciar un nuevo acuerdo comercial

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, confirmó que las negociaciones entre ambos países están prácticamente cerradas y cuentan con el aval del Tesoro estadounidense. Desde Cancillería aseguran que la relación atraviesa su “mejor momento”.





El Gobierno argentino confirmó que el acuerdo comercial con Estados Unidos se encuentra en su etapa final y que solo resta definir la fecha del anuncio oficial. Lo hizo a través del embajador en Washington, Alec Oxenford, quien aseguró que las conversaciones “están prácticamente cerradas” y que las gestiones de Javier Milei y Donald Trump cuentan con respaldo directo del Tesoro norteamericano.

Oxenford evitó dar precisiones por un acuerdo de confidencialidad, aunque sostuvo que "habrá novedades muy pronto”, a lo que añadió que “marcará positivamente durante mucho tiempo” el vínculo bilateral. En esa línea, destacó que el swap de monedas por u$s20.000 millones “ya impactó” en la estabilidad económica del país y que el apoyo de Washington fue clave para “mantener el orden macroeconómico” en las últimas semanas.

El embajador también destacó la presencia de Javier Milei en el American Business Forum, donde fue uno de los pocos mandatarios invitados de la política internacional. “No nos damos cuenta del valor diplomático de tener un presidente tan reconocido y escuchado en los foros más importantes del mundo”, afirmó

Desde Cancillería, el ministro Pablo Quirno reforzó el mensaje oficial y sostuvo que “la relación con Estados Unidos está en un lugar óptimo”. La estrategia sería, siguiendo lo dicho por fuentes cercanas, “profundizar la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”, en el marco de lo que el Gobierno define como una nueva etapa de cooperación económica y política con Washington.