12.09.2015 / Polémico

El candidato del PRO que es un fanático confeso del carapintada que protagonizó dos intentos de golpes de Estado

Guillermo Madero, actual director general de Políticas de Seguridad del gobierno porteño y candidato a diputado de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires (lista de Fernando Niembro), es un fanático confeso de Mohamed Alí Seineldín, el carapintada que protagonizó dos golpes de Estado en 1988 y 1990.




El 11 de diciembre de 2009, la tripulación del helicóptero que trasladaba a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner vivió un episodio inusual. La comunicación entre los pilotos y la base fue intervenida. Alguien, del otro lado, dijo “maten a la yegua”, “mátenla”, y luego se escuchó un fragmento de la marcha militar Avenida de las Camelias, el himno de la última dictadura militar.

Guillermo Madero, actual director general de Políticas de Seguridad del gobierno porteño y candidato a diputado de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, se indignó. Entonces acusó al Gobierno nacional de utilizar el caso para “generar miedo y tener a su pueblo bajo amenaza constante”. Y lo comparó con los “secuestros y desapariciones” (así, con comillas) de Gérez, Puthod y López. Vale la pena reproducir el texto de su blog (http://guillermomadero.blogspot.com.ar/2010/01/amenazas.html) con especial atención especial en las comillas utilizadas:

"Pero, como siempre aquí nuestro matrimonio presidencial llega a la cima de lo pensado o mejor dicho de lo impensado. Solo tenemos que recordar, los “secuestros y desapariciones” de Geréz, Puthod y López, las conspiraciones de distintos sectores golpistas, los lockout patronales, los desestabilizadores economistas neoliberales, los destituyentes medios de comunicación, los complots de distintos sectores de la oposición, el campo, la iglesia, Menem, los terratenientes y oligarcas y ahora son los “gerontes” o los “dinosaurios” que amenazan directamente la vida de la Presidente en la operación “maten a la yegua”.

No es la única polémica que rodea a Madero. También es un fanático confeso de Mohamed Alí Seineldín, el carapintada que protagonizó dos intentos de golpes de Estado en 1988 y 1990. Los íntimos le decían Milo, como se titula el texto publicado el siete de septiembre de 2009 en El Blog de Guillermo Madero (http://guillermomadero.blogspot.com.ar/search?updated-max=2009-11-03T10:07:00-08:00&max-results=7). Habían pasado cinco días de la muerte de Seineldín. Madero estaba compungido “por lo tanto (que) conocí al hombre no al militar, aunque era ostensible su estampa de soldado”. Tenía trato cotidiano con el carapintada: “La cuadra no era la misma la mañana posterior a su repentina partida, fría, lluviosa y triste”, contaba Madero, en tono poético. Y agregaba: “Doy fe que paso sus últimos años en paz, porque lo vi en su rostro, trabajando en unos campos del norte, donde viajaba frecuentemente, haciendo obra de caridad y recordando siempre a sus soldados de Malvinas”.

Guillermo Madero es el Director General de Políticas de Seguridad del Gobierno porteño y ocupa el  vigésimo cuarto lugar en la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires que lleva como primer candidato a Fernando Niembro. Madero ha sido, según puede rastrearse en distintos portales del interior, el portavoz de las políticas en materia de seguridad que propone Cambiemos. En una charla en Mar del Plata, expresó: “Cómo no va a haber violencia si hay graves problemas en la educación y en el trabajo. Tenemos que volver a recuperar la institución más grande la Argentina que es la familia. Es un tema institucional y de valores que trabajando con un modelo como el que tenemos en la Ciudad de Buenos Aires, se puede cambiar” (http://quedigital.com.ar/)