Graciana Peñafort es abogada y co-autora de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, para la especialista "La compra de Nextel viola la nueva ley de telecomunicaciones" ya que "toda transferencia accionaria debe ser aprobada en forma previa a que se lleve acabo". Con estos argumentos explica la nulidad en la transacción por la cual el Grupo Clarín compró el 49% de Nextel sin autorización previa de los organismos reguladores de la República Argentina.
"La sanción de cualquier transferencia que no sea autorizada veta la operación ", aseguró Peñafort y añadió que "esta operación entra en conflicto en el régimen de defensa de la competencia" porque "Cablevisión suma las redes físicas de Telefónica, junto a las redes móviles de Telecom porque su socio es Martinez dueño de Telecom, junto con las redes móviles de Nextel, junto con las redes móviles de Personal, por lo cual tendrían superposición y una concentracion de redes".
Clarín también estaría violando la ley de medios, la abogada remarcó que "habría que ver como esta operación afecta la actividad principal de Cablevisión que es la prestación de servicios de comunicación audiovisual, por lo cuál esos bienes están afectados". "El problema es que la cuestión tal como está hecha viola normas y requiere la intervención de varios organismos que tienen competencia en diferentes materias", enfatizó.
"La transacción hoy es nula porque la ley de telecomunicaciones es clara, cualquier transacción sin autorización es nula", sentenció Peñafort y subrayó que "el Grupo Clarín va a tener que llevar adelante una serie de presentaciones ante el Estado Nacional y los entres reguladores porque hoy la operación es nula".