
El ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, afirmó que la causa Vialidad por la que la expresidenta
Cristina Fernández de Kirchner podría quedar inhabilitada de ejercer cargos públicos, avanza hacia una resolución que se dictaría antes de las elecciones legislativas.
"No hay ninguna razón para demorarlo más", consideró.
"La Corte tiene que analizar si está bien o mal denegado el recurso extraordinario. Si está bien, se abre el recurso y comienza la revisión. Si no, queda firme", explicó en referencia al pedido de absolución presentado por Fernández en febrero ante la Cámara de Casación Penal, mediante un documento en donde despliega un listado de las irregularidades que habría tenido el tratamiento de la causa.
"No deberíamos demorar mucho, es importante la imparcialidad", agregó Lorenzetti, en diálogo con Luis Novaresio. Además, subrayó: "no podemos politizar esto, ni decir que estamos de un lado ni del otro".
"En la Corte, actualmente, tenemos una enorme cantidad de casos muy variados y relevantes. La causa de Vialidad es una mega causa, entonces, hay apelaciones, recursos de queja de quienes están en la causa", detalló sobre la extensión del proceso judicial que demora el dictamen de un fallo.
Lorenzetti además, opinó sobre los pliegos del juez Ariel Lijo y el abogado Manuel García Mansilla por parte del presidente,
Javier Milei, pliegos que fueron rechazados por el Senado en abril. Sobre el primero, reparó en que hubiese sido "un buen juez" pero que "tuvo mala suerte en un contexto difícil", en tanto, "tenía los votos pero el clima político cambió"; sobre el segundo, examinó que "el decreto no fue una buena decisión", y apreció que "fue muy sobre la marcha".
Respecto al funcionamiento de la "Corte de Tres", integrada por el presidente Horacio Rosatti y el vicepresidente Carlos Rosenkrantz, analizó: "Actualmente funciona. Por supuesto requiere un esfuerzo de diálogo intenso, porque obviamente en todos los casos hay diferencias, y esas diferencias son legítimas, pero hay que hacer un esfuerzo para consensuar, para confluir".