19.09.2015 / De cara a octubre

Bullrich: "Scioli como presidente generaría mucha inestabilidad"

La primera candidata a diputados en la Ciudad por Cambiemos se refirió al caso Niembro ("Somos distintos y hacemos lo que otros no hacen"), a su trayectoria ("La gente fue viendo una coherencia en mis declaraciones y en mis políticas") y al plan económico de Macri. "Scioli no garantiza la gobernabilidad, es al revés", afirma.




La primera candidata a diputados de la Ciudad Patricia Bullrich dialogó con Clarín y se refirió al caso Niembro, su candidatura de cara a octubre y las disputas con el kirchnerismo. "Me encantaría irme al Ejecutivo pero creo que es el destino que te toca cuando podes cumplir ese rol”, expresa sobre sus aspiraciones en caso de que Macri sea elegido presidente.

En relación a la renuncia de Niembro contó: “El sintió que no podía bancárselo porque se sintió atacado y anulado para la campaña y tomó esa decisión. Lo que se rescata es esa idea de que somos distintos y hacemos lo que otros no hacen”.

En un eventual gobierno macrista, en ambas cámaras el kirchnerismo continuaría siendo la principal fuerza política. Pero según Bullrich eso no les quita el sueño. “Tenemos que sacarnos de la cabeza la idea de que la democracia se acompaña con mayorías automáticas para gobernar. Porque de esa manera lo que hay es una construcción de una democracia sin respeto de las minorías. No creo que sea sinónimo de ingobernabilidad”.

Sobre la gobernabilidad de Scioli disparó: “No la garantiza, es al revés. Estoy convencida de que vamos a ganar, pero estoy convencida de que Scioli generaría mucha inestabilidad. ¿Va a seguir con lo mismo? Generaría inestabilidad. La gobernabilidad se genera con confianza y la confianza la trae el cambio”.

Asimismo, se refirió a su trayectoria política: “En realidad tomé una sola decisión importante como cambio político que fue cuando me fui del PJ en 1995 y decidí formar el partido Unión Por Todos, al que pertenezco hasta hoy. Al principio costó y me dijeron mucho de eso pero a lo largo del tiempo la gente fue viendo una coherencia en mis declaraciones y en mis políticas”.

Por último, se refirió a la posibilidad de un ajuste: "Para nosotros es un escenario de expansión. Nos dicen que Macri va a devaluar, pero cuando hacemos la cuenta vemos que el Gobierno ha devaluado un 286%. ¿Además devaluar en base a qué? ¿Al dólar de 9, de 11, de 13, de 15 y medio? En realidad lo que vamos a hacer es ordenar para que la Argentina tenga un solo mercado de cambios".