En el marco del
"Día de Lucha contra el Acoso Sexual Callejero en la Ciudad", de acuerdo a la Ley 5306 sancionada en julio de este año por la Legislatura porteña,
la entidad saldrá a la calle para concientizar sobre esta problemática.
También se llevará a cabo una campaña digital en las redes sociales mediante los Hashtags
#YoRespetoPorque y
#QuieroRespetoPorque invitando a toda la sociedad a compartir sus experiencias y opiniones con el objeto de visibilizar y poner en agenda la problemática del acoso callejero.
"Mientras se debaten los proyectos de ley en el Congreso, es nuestro compromiso seguir avanzando para que la sociedad asuma el desafío de crear en el espacio público un ambiente más respetuoso, representativo y armónico en el cual vivir", expresó
Verónica Lemi, una de las impulsoras del movimiento, aludiendo a las iniciativas legislativas que se encuentran en discusión en la Legislatura de la Ciudad y en el Congreso de la Nación.
La Ley 5306 sancionada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
define al Acoso Sexual Callejero como "las conductas físicas o verbales de naturaleza o connotación sexual, basadas en el género, identidad y/u orientación sexual, realizadas por una o más personas en contra de otra u otras, quienes no desean o rechazan estas conductas
en tanto afectan a su dignidad, sus derechos fundamentales como la libertad, integridad y libre tránsito, creando en ellas intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo en los espacios públicos, y en los espacios privados de acceso público". También prevé la realización de actividades y campañas de difusión por parte del Poder Ejecutivo.