30.10.2015 / A través de un comunicado de prensa

Lino Barañao rechazó los elogios de Cambiemos a su gestión

El ministro de Ciencia y Tecnología se refirió a los dichos de la candidata a vicepresidenta Gabriela Michetti, quien sostuvo que el funcionario "ha hecho un muy buen trabajo". El ministro señaló que los logros de esas áreas “no son producto ni un mérito personal, sino consecuencia del apoyo político por parte de la Presidenta”.




El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, rechazó los elogios de Cambiemos y criticó la gestión del PRO en esa materia. El rechazo del ministro se produce luego de que, días atrás, la candidata a vicepresidenta por ese espacio, Gabriela Michetti, sostuvo que Barañao "ha hecho un muy buen trabajo en su gestión al frente del ministerio".

A través de un comunicado de prensa, Barañao señaló que "estos comentarios elogiosos no han sido hechos ante logros tremendamente significativos como el lanzamiento de los satélites ARSAT I y II, la creación de nuevas universidades y el desarrollo de empresas nacionales de tecnología y que fueron minimizados por parte de representantes de esta fuerza política".

Además, destacó que los logros de esas áreas “no son producto de un mérito personal, sino consecuencia del apoyo político por parte de la Presidenta, con la convicción de que la ciencia y la tecnología son imprescindibles para el desarrollo del país”.

Por último, el ministro aseguro que es “justificada” la “preocupación de la comunidad científica” de que el candidato de Cambiemos Mauricio Macri acceda a la Casa Rosada por "hechos concretos, tales como que la Ciudad de Buenos Aires, a pesar de tener la mayor concentración de científicos del país, no ha logrado siquiera implementar la Ley 2.511 sancionada en 2007 de Ciencia, Tecnología e Innovación".

"Esta ley que plantea invertir el 1% contrasta con la inversión real que ha sido del 0,001% en el último año. En este sentido, que la Ciudad de Buenos Aires, que ha tenido el recurso más valioso para el desarrollo económico, que son los cerebros, se haya dado el lujo de ignorarlos, es equivalente a que Argentina hubiera decidido ignorar los yacimientos petrolíferos y las oportunidades que brinda Vaca Muerta", concluyó Barañao.