05.11.2015 / Respecto a las propuestas económicas

Cobos no cree “que se pueda levantar el cepo el primer día”

El ex vicepresidente consideró que no se podrán llevar adelante medidas económicas desregulatorias del tipo de cambio, después de las elecciones. Además aseguró que Scioli “está incómodo en la campaña”.




Julio Cobos se refirió a las propuestas de campaña que señalan desde el frente Cambiemos y afirmó que “no se puede levantar el cepo el primer día”. Además sostuvo que “hay que unificar el tipo de cambio” y “tener mayor previsibilidad”.

También evaluó que después de las elecciones del 25 de octubre, desde el oficialismo "reaccionaron no de manera conforme al perfil de Scioli" y el gobernador bonaerense "se ha visto un poco encorsetado por las figuras que lo acompañan y no es su estilo, no es la forma de él la de la campaña".

"Lo ha golpeado al oficialismo perder la elección de Buenos Aires y no se ha podido reponer", analizó Cobos en conversación con radio Del Plata.

En cuanto a los desafíos que deberá encarar el próximo gobierno, el ex vicepresidente afirmó que "lo que hace falta en el país es planificación" y "diversificar la producción energética".

Cobos también consideró que ningún gobierno "va a querer generar inflación, todo lo contrario, va a querer bajarla", pero remarcó que cuando se "niegan las cosas es muy difícil resolver la situación".

"No creo que se pueda levantar el cepo desde el primer día", respondió al ser consultado sobre una de las propuestas económicas del frente Cambiemos de sacar la restricción a la compra de moneda extranjera desde el 10 diciembre.

El dirigente mendocino manifestó que "hoy la gente consume, pero quiere vivir sin inflación" y consideró que "no es justo que un habitante de zona norte o de (el barrio porteño de) Puerto Madero pague 30 pesos de gas y la garrafa cueste 150 pesos".

"No hablemos de ajuste, hablemos de justicia, equidad", remató el diputado, quien agregó que "no solo el dólar es lo que hay que replantear en el país".