08.11.2015 / Plan económico

Macri: "Esperemos que el dólar oficial esté por debajo de los 16 pesos"

El candidato a presidente de Cambiemos Maurico Macri admitió que espera "que el dólar oficial esté por debajo de los 16 pesos" si en su gobierno quitan el cepo y buscan la "unificación" del tipo de cambio. Además, dijo que que buscará reducir los impuestos.




El candidato presidencial de Cambiemos Mauricio Macri, afirmó que, en caso de llegar al gobierno, buscará reducir "poco a poco" los impuestos y  admitió que planifica devaluar la moneda para ir en busca de una "unificación" del tipo de cambio: "Esperemos que el dólar oficial esté por debajo de los 16 pesos", expresó.   En una entrevista con el diario El Tribuno, el líder de Pro afirmó que la suba de la cotización del dólar oficial no generará más inflación: "Los costos ya están en el dólar de 16. Andá a ver cuánto valen las cosas. Los productos tienen el equilibrio del dólar de 16 y lo que nosotros debemos lograr es un único tipo de cambio que genere nuevamente la confianza y la expectativa para que el productor se ponga a invertir, a producir, a generar trabajo y a exportar", explicó.

La discusión por la cotización del dólar oficial durante el próximo gobierno produjo una fuerte división entre Macri con su rival en el balotaje, Daniel Scioli: el candidato del oficialismo salió al cruce de los dichos de Alfonso Prat-Gay, asesor económico de Macri, y prometió que mantendría el oficial por debate de los 10 pesos en enero próximo, mientras que el líder del PRO lo calificó como un "mentiroso".

"Es tan malo el Gobierno en su capacidad gestión que, pese a eso, nos llevó al impuesto más perverso: la inflación. Eso terminó afectando la calidad de vida, la capacidad de producir y de crecer y estafando especialmente a los que menos tienen, empezando por los jubilados", añadió.

"Quiero que la Justicia actúe de forma independiente y que sea efectiva. De nada sirve que si un funcionario mío hace una macana quieran meterlo preso diez años después de que yo me fui del poder. Espero que ellos investiguen a fondo desde el primer día y yo voy a colaborar", añadió.   Por último, al ser consultado sobre las posibilidades que Carlos Melconian sea su eventual ministro de Economía, el jefe de Gobierno porteño negó que haya nombrado a su eventual ministro de Economía si gana las elecciones nacionales, desechando las versiones que ubicaban en ese cargo al economista Carlos Melconian y valorizando en cambio como sus voceros a Prat-Gay y Rogelio Frigerio.
“Yo niego que haya nombrado ministro de Economía, y ya dije quienes son mis voceros en ese área”, al referirse concretamente a Frigerio y Prat Gay, a pesar que este último la semana pasada generó un escándalo al cuestionar a la dirigencia política del interior del país.