17.12.2015 / Cultura

Designaron al nuevo director del INCAA

Pablo Avelluto, ministro de Cultura de la Nación, nombró a Alejandro Cacetta como el nuevo presidente del Incaa. Comenzó su carrera en Pol-ka producciones y luego en Patagonik Film Group y fue productor de filmes como "Lluvia", de Paula Hernández; "Un novio para mi mujer", de Juan Taratuto y "Elefante Blanco", de Pablo Trapero; "Viudas" y "Corazón de León", de Marcos Carnevale.




El Ministerio de Cultura de la Nación nombró a Alejandro Cacetta como el nuevo presidente del Incaa. El productor cinematográfico comenzó su carrera en Pol-ka producciones y luego en Patagonik Film Group, donde fue productor y co-productor en más de 40 películas. Reemplazará a María Lucrecia Cardoso, que ocupaba el cargo desde 2014.

Cacetta fue productor de filmes como "Lluvia", de Paula Hernández; "Un novio para mi mujer", de Juan Taratuto; "Igualita a mi" y "Dos mas dos", ambas de Diego Kaplan; "Carancho" y "Elefante Blanco", de Pablo Trapero; "Viudas" y "Corazón de León", de Marcos Carnevale y "El gato desparece", de Carlos Sorín.
  Desde 2001 a 2006 fue gerente de negocios y finanzas de la división cine y publicidad de Pol-ka, y desde 2009 ocupa el mismo cargo en Patagonik Film Group, cuyos accionistas son Disney, Artear (Grupo Clarín) y Cinecolor.

Pablo Avelluto , ministro de Cultura de la Nación, destacó: "Es un orgullo anunciar que el nuevo presidente del Incaa es una persona que, además de tener una extensa trayectoria, llega con nuestro mandato y la legitimidad del sector para impulsar una renovación que proyecte la industria al Siglo XXI. El cine es un reflejo excepcional de nuestra identidad y también una oportunidad de desarrollo para todos los argentinos".
  La nueva gestión planteó cinco objetivos principales:
1.Ampliar las audiencias cinematográficas creando producciones innovadoras
2.Desarrollar contenidos audiovisuales multiplataforma
3.Facilitar la participación financiera mixta y de privados
4.Federalizar y fomentar las producciones regionales con los subsidios del Incaa.
5.Expandir a la región y al mundo las producciones.



etiquetas