Otra suba más en las tarifas: las empresas de telefonía anunciaron que en el mes de mayo van a aumentar el precio del abono para la telefonía fija, que pasará de $13,28 a $ 38 más IVA mensuales, es decir, un 186% de incremento, tras 16 años de congelamiento.
Para los usuarios de Telecom el aumento comenzará a regir desde el 1 de mayo, mientras que para los de Telefónica será desde el 15 de mayo, y ambas compañias ofrecerán planes de tarifa plana para llamadas locales y de larga distancia nacional.
Telefónica informó a
Clarín que se enviarán cartas a cada uno de los clientes informando el aumento.
El nuevo precio del abono es para los clientes residenciales. Pero los “jubilados y pensionados –que hayan solicitado el beneficio ante la compañía– y los hogares con bajo consumo” tendrán la mitad del incremento en el precio del abono, un 93%, informó Telefónica.
Las telefónicas también ofrecerán planes opcionales de tarifa plana para llamadas locales y de larga distancia nacional, que para los clientes de Telefónica tendrán un costo de $ 160 mensuales más IVA –en los primeros cuatro meses tendrán una promoción de $ 120 más IVA–. Esos planes no incluirán las llamadas a teléfonos celulares ni las de larga distancia internacional, así como tampoco
“los servicios adicionales y suplementarios, como por ejemplo caller ID”, dijeron en Telefónica.
Los clientes de Telecom podrán optar entre dos planes de tarifa plana: el Plan Total País, por un lado, que tendrá un costo de $ 195 finales, para llamadas
“ilimitadas a líneas fijas de todo el país, sin cargo adicional para larga distancia nacional; y adicionalmente, se bonifican servicios de valor agregado”, anunciaron en Telecom; y por otro lado, el Plan Total País Full, que es similar al anterior, pero también incluye llamadas ilimitadas para hablar a líneas de telefonía celular de Personal en todo el país, a un costo de $230 mensuales finales, con un 35% de descuento durante los primeros seis meses.