15.12.2016 / Polémica

Designan en Cancillería a uno de los denunciados por delitos de estafa y administración fraudulenta

Horacio Reyser será el nuevo secretario de Relaciones Económicas Internacionales, quién está investigado por el escándalo de la firma del memorándum con Qatar. Hasta ahora se había desempeñado como asesor directo de Mauricio Macri en materia de inversiones extranjeras.




El asesor presidencial, Horacio Reyser Travers, reemplazaría a María Cristina Boldorini, ex secretaria de Relaciones Exteriores. Por su parte Reyser Travers es uno de los denunciados ante la Justicia por delitos de estafa y administración fraudulenta en el escándalo con la firma del memorándum con Qatar por haber enviado información sensible del Estado a privados durante las negociaciones.

Lee más: El polémico memorándum que el macrismo firmó con Qatar

Reyser Travers se desempeñó hasta ahora como asesor directo del presidente Mauricio Macri. En la actualidad hay tres ministerios que negocian con inversores externos: Producción, Comunicaciones y Agroindustria, pero el Gobierno busca que todo dependa de Cancillería.

De esta manera Reyser pasará a manejar cuatro subsecretarías relacionadas con las inversiones: la de Negociaciones Económicas Internacionales; Integración Económica Americana y Mercosur; Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial y la Dirección Nacional Centro de Economía Internacional.

¿Quién es Horacio Reyser Travers?

Es ingeniero industrial del ITBA y fue socio del mayor fondo de inversiones en Latinoamérica, Southern Cross, junto a Norberto Oscar Morita, quien fundó la empresa que maneja cerca de US$ 2 mil millones.

Empezó su carrera en Siderca, Techint y en Southern Cross fue CEO interino de más de veinte empresas en donde comenzó a relacionarse con alguno funcionarios que forman parte del núcleo duro del Gobierno como, como Mario Quintana, ex CEO de Pegasus y coordinador del gabinete económico de Macri.

Por su parte desde que Macri asumió como presidente Reyser Travers forma parte de la mesa chica y participa de partidos de fútbol que se organizan en la Quinta de Olivos, al igual que Gastón Gaudio, también involucrado en el acuerdo con los qataríes, según indicó Perfil.

Lee más: El lobby de Gastón Gaudio para acordar el memorándum con Qatar