
El empresario farmacéutico Sebastián Bagó advirtió que "en la Argentina está todo caro" y puso el acento en la mano de obra, al advertir que se necesitan acuerdos "por sector" como el que impulsó Mauricio Macri con petroleros para la explotación de petróleo no convencional.
"En la Argentina está todo caro. Pero en medicamentos si comparas con medicamentos de calidad, es donde más estamos en relación con los precios internacionales. No en otras cosas. Y además, podés tener el que quieras. Hay una oferta amplia", señaló Bagó, al defender a su sector.
En declaraciones al diario La Nación formuladas en el Foro de Davos, el dueño de los reconocidos laboratorios sostuvo que los inversores preguntan por "la productividad".
"Dicen: 'En la Argentina encuentro personal capacitado, me gusta, pero cuando hago la suma total de lo que me cuesta producir, hoy es un poco caro'. Y es cierto. Ahora hay que ver este tema que se trató con los gremios, de ir haciendo acuerdos por sectores", agregó.
Además aseguró: "Acá te hacen una pregunta fundamental: si esto va a durar. Por eso fue muy bueno que el año pasado (Mauricio) Macri vino con (Sergio) Massa. Lamentablemente, ahora empezó a jugar la elección".
Bagó explicó por último, que la clave está en "ayudar a los que estaban más acostumbrados a un mercado cerrado a ir entrenándose. No tener una carga impositiva tan alta y favorecer los intercambios fluidos". " Creo que vamos en ese camino", rescató.