17.02.2018 / Cumbre en Cambiemos

Macri apuntó contra los jueces que procesaron a Chocobar y celebró que el país "siga creciendo"

El Presidente dio una conferencia de prensa desde el retiro espiritual de Chapadmalal y criticó el fallo de los jueces para apoyar nuevamente la ejecución del asaltante que realizó el policía local Luis Chocobar. Chicaneó con que Zaffaroni felicitó a los jueces y también apoyó al funcionario a quien le encontraron una cuenta millonaria en Andorra.




Mauricio Macri atraviesa el retiro espiritual del gabinete de Cambiemos bajando una línea clara: transparencia. El Presidente sabe que sufrió varios escándalos en el comienzo de 2018 y espera que hayan sido los últimos. Después de celebrar que "el país sigue creciendo", criticó con dureza a los jueces que procesaron a Luis Chocobar e intentó marcar la cancha para las paritarias.

"Dice el fallo que tendría que haber seguido hasta que otro policía lo apoye. No creo en eso. Los policías están para cuidar. Y hay que darles las herramientas para que puedan actuar. Espero que en las siguientes instancias entiendan que queremos convivir en paz. No comparto el fallo de los jueces y creo representar lo que piensa la mayoría de los argentinos. Seguro [Eugenio] Zaffaroni los llamó para felicitarlos", sostuvo Macri, en una conferencia de prensa desde Chapadmalal donde defendió al policía que le aplicó la pena de muerte a un ladrón en la vía pública.



Macri no dejó pasar la polémica cuenta millonaria que le encontraron al subsecretario de la presidencia Valetín Díaz Gilligan en Andorra, la cual también involucraba al polémico empresario deportivo uruguayo Paco Casal.  "Uno de mis principales compromisos desde que asumí es el apego absoluto a la transparencia. Todos aquellos que somos servidores públicos tenemos que demostrar", sostuvo el jefe de Estado.

En la misma línea agregó que desde el Gobierno "vamos a encarar como corresponde todo el suministro de información, como lo hice yo, todos los funcionarios tenemos que dar explicaciones". Anteriormente ya lo había defendido el propio Fernando De Andreis quien negó que sea dueño de una firma offshore.

"Este encuentro tiene que ver con un valor central que es el valor del equipo. Es importante dejar de tener pequeñeces internas que terminan afectando a los que necesitan que demos respuesta a sus problemas. Esas diferencias internas demoran, entonces hemos enfatizado mucho en eso", lanzó Macri en un mensaje de ordenamiento para la tropa propia.

Por último hizo mención a la negociación paritaria donde insistió con que "cada sector tiene que discutir de acuerdo a sus posibilidades, y son libres, como siempre. En las paritarias estatales hay otra circunstancia, es la capacidad que tenga cada distrito de de afrontar esos aumentos. Vamos a ver distintos tipos de negociación".