25.02.2018 / RESPALDÓ A MACRI

Carrió volvió de sus vacaciones y apuntó contra los Moyano

Días después de la masiva movilización contra el Gobierno, la diputada oficialista dijo que los Moyano son "criminales" y apuntó a "muertes que no se explican".


La diputada de Cambiemos, Elisa Carrió, volvió de sus vacaciones a días del inicio de las sesiones ordinarias del Congreso, respaldó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, aseguró que ella funciona como "una especie de garantía" dentro del oficialismo y apuntó contra la familia Moyano, que esta semana encabezó una masiva marcha en la Capital Federal contra las políticas del Gobierno.

Carrió arremetió contra la familia del exsecretario general de la CGT, Hugo Moyano, a quien calificó de "criminal" y agregó que "es una familia de criminales". Luego, agregó que "no toda su familia (lo es), pero al menos él y Pablo seguro. Y cuando digo criminales, no solo de robo de dinero. Muchas muertes que no se explican, muchas muertes tapadas. Él tiene muchos crímenes atrás, pero muchos. Su hijo Pablo también. Así que marchen, pero que también marchen a la justicia". 

De este modo, la diputada no dudó en respaldar al presidente Macri, quien "ha ganado ampliamente las elecciones así que cuenta con todo mi aval. Lo que pasa es que hay que evitar otros errores justamente para tener el apoyo popular. Lo que no se puede es emprender esta lucha y cometer errores, diría nimios, pero graves a los ojos de la opinión pública". Dentro de estos errores, hizo referencia al caso de Valentín Díaz Gilligan, subsecretario general de la Presidencia, a quien le encontraron dinero fuera del exterior. Al respecto, Carrió aseguró que fue un error "no hacer cesar a un funcionario que tiene una cuenta de un millón de euros fuera del país", porque el Gobierno prometió "la república, la transparencia, el hambre cero y la prosperidad económica y social".

Sin embargo, pese a las críticas, la diputada oficialista aseguró que "en algunas cosas estamos bien y en algunas otras estamos atrasados. La solución en Argentina pasa por la prosperidad económica y social, y lo que nosotros tenemos que hacer es prosperar a las clases medias. Y ahí es donde fallamos".

Según su análisis, el Gobierno tiene "dos objetivos: Argentina debe culminar un gobierno constitucional no PJ, que no sucede desde la época de Marcelo T. de Alvear. Por eso esto es histórico. Este es un gobierno que no solo ganó las elecciones contra un régimen autoritario de manera pacífica, sino que en el mandato legislativo ganó en todos los lugares. Entonces, va a culminar el mandato. Lo segundo es que tenemos que renovar, y para eso tenemos que hacer muchas cosas distintas".

En ese contexto, hizo referencia a la figura de Cristina Fernández de Kirchner, quien este año volverá fuertemente al protagonismo político desde su banca en el Senado, y aseguŕo que "el peronismo la odia, el peronismo histórico, el peronismo de provincia. Ella odia a los PJ y los PJ la odian a ella. Así que eso divide. Lo que divide es ella".