30.03.2018 / RELACIONES INTERNACIONALES

Con las trabas comerciales como tema principal, Macri y Trump se reunirán en abril

Estados Unidos decidió arancelar la importación de acero y aluminio argentinos, lo que significa un golpe para nuestra economía.




La cita será durante la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Lima, Perú, el 13 y 14 de abril. Se estima que los mandatarios argentino y norteamericano se reunirán el 14, en un encuentro que estará marcado por los aranceles que Estados Unidos le impuso a la importación de acero y aluminio argentinos.

Mauricio Macri ya se había reunido con Donald Trump el 27 de abril pasado, cuando la principal preocupación era la importación norteamericana de limones argentinos. Meses después de ese encuentro, el mandatario del norte decidió cerrar las importaciones de biodisel, un golpe a la economía argentina que en 2016 había vendido US$1200 millones a ese país. A la medida se le agregó el cierre del mercado para el acero y aluminio, algo que Macri buscará destrabar.

El Presidente argentino consiguió en marzo una excepción al arancelamiento a la importación de acero y aluminio, medida que también benefició a la Unión Europea, Australia y Brasil, dado que Trump buscó afectar principalmente a China. Sin embargo, esta disposición vencerá el próximo 1 de mayo, por lo que Macri buscará algo más estable para la economía argentina.

El mandatario argentino irá a la Cumbre de las Américas acompañado por su esposa, Juliana Awada; el canciller Jorge Faurie, y el secretario de Asuntos Estratégicos y principal asesor en materia internacional, Fulvio Pompeo. Desde Cancillería también comunicaron que se espera un encuentro bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.