Una vez más el Gobierno volvió a dejar en claro que los trabajadores y los sectores medios deben seguir ajustando sus vidas y deseos si esperan que el país tenga crecimiento y la inflación deje de aumentar. El presidente del Banco Nación Javier González Fraga argumentó que la escalada inflacionaria se da porque los argentinos "creen" que "tienen más derechos que recursos".
"El problema inflacionario es una sociedad que cree que tiene más derechos que recursos. Esto se resuelve con un consenso ciudadano. Tenemos que generar un proceso de aumento de capitalización de las empresas", enfatizó el titular del Banco Nación en una charla brindada en La Rural.
González Fraga había regresado a la escena pública antes de reemplazar a Carlos Melconian
con una frase que había despertado un profundo rechazo. “Se alentó el sobreconsumo, se atrasaron las tarifas y el tipo de cambio.
Le hiciste creer a un empleado medio que su sueldo servía para comprar celulares, plasmas, autos, motos e irse al exterior", opinó en 2016.
"Lo más importante que puede hacer el equipo de Gobierno es asegurar gobernabilidad. El Banco Nación está concebido para prestar a la actividad productiva, su razón de ser", concluyó su charla en La Rural el titular de la banca pública.