El miércoles la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que busca
retrotraer los tarifazos a noviembre del año pasado y
atar los aumentos a la evolución de los salarios reales. Ahora será el turno del Senado, que deberá debatir el texto en comisiones para, luego, llevarlo al recinto y eventualmente convertirlo en ley. Ante este escenario, el Gobierno ya adelantó que el Presidente vetará cualquier proyecto anti tarifazo.
Ayer el proyecto ya ingresó a la Cámara Alta y el debate comenzará el miércoles a las 14 en un plenario de las comisiones de Derechos y Garantías, de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda. De obtener dictámen, el proyecto podría llegar al recinto el miércoles 23.
El Gobierno buscó ganar tiempo para negociar con los gobernadores "dialoguistas" y conseguir votos en el Senado para evitar la sanción de la ley. Esta semana,
Mauricio Macri se reunió con los mandatarios provinciales
Juan Schiaretti (Córdoba),
Juan Manzur (Tucumán),
Sergio Uñac (San Juan),
Domingo Peppo (Chaco),
Gustavo Bordet (Entre Ríos), pero no se pronunciaron sobre los tarifazos.
Ante los rumores de las presiones oficialistas, el presidente del bloque de senadores del PRO, el misionero
Humberto Schiavoni tuvo que aclarar que
“no hay presión a los gobernadores. Hay consenso y acuerdos, esa es la manera en que trabaja este Gobierno”.
Pese a ello, se estima que lo que ocurrió en Diputados se repita en el Senado. Hace tres días, la oposición se unió para, con 133 votos afirmativos, dar la medida sanción al proyecto.
Se especula que en la Cámara Alta se unirán Argentina Federal, el interbloque liderado por Miguel Ángel Pichetto, y el Frente para la Victoria-PJ, de Cristina Kirchner, para vencer por amplia mayoría al oficialismo. De aprobarse la ley, el Gobierno adelantó que Macri vetará el proyecto.