El ex gobernador Jorge “Coqui” Capitanich aprovechó los micrófonos de Radio Rebelde para confrontar la agenda que Javier Milei desplegó durante su paso por Chaco. El dirigente peronista sostuvo que “el estado es absolutamente esencial para las reglas de convivencia humana” y calificó las ideas del Presidente como “conceptos absolutamente inconsistentes” que rompían el andamiaje de la vida colectiva.
Al describir las consecuencias concretas en la provincia, Capitanich puso el foco en las personas con discapacidad. Señaló que “El sistema de transporte tenía 10 viajes diarios gratuitos, ahora son 4”, y advirtió que la poda de subsidios golpeaba de lleno a las familias más vulnerables. A su entender, la visita de Milei sirvió para maquillar un ajuste que ya se sentía en cada barrio.
El exmandatario chaqueño amplió la crítica hacia el modelo económico libertario, al que acusó de concentrar la riqueza y favorecer “los grupos económicos concentrados”. Advirtió que las tarifas, la inflación y la caída del empleo profundizaban la desigualdad, mientras el Gobierno nacional alineaba sus decisiones con los sectores más poderosos.
Frente a ese escenario, Capitanich convocó al peronismo a construir “un acuerdo político-económico-social” que articulara respuestas urgentes. Propuso que el movimiento popular impulsara políticas frente al cambio climático, la desigualdad y la defensa de los servicios públicos, para reinstalar la justicia social en la agenda nacional.
Antes de despedirse, el exgobernador subrayó la necesidad de democratizar la economía y proteger la libertad de expresión. Su llamado buscó activar a las bases militantes y a la ciudadanía que se sentía fuera del radar presidencial, en una provincia donde el debate sobre el rol del Estado volvió a ocupar el centro de la escena.