La Provincia de Córdoba es una de las primeras en pronunciarse tras el decreto del gobierno nacional para dar de baja el
Fondo Federal Solidario (FFS), más conocido como Fondo Sojero.
El ministro de Finanzas de Juan Manuel Schiaretti, Osvaldo Giordano, señaló que la medida era "previsible".
“
Es una de las medidas que había planteado el gobierno nacional para la discusión del presupuesto del año 2019 en el cual ha pedido un plan de austeridad de unos 100 mil millones con impacto directo en las provincias. Dentro del menú de alternativas estaba eliminar el fondo sojero, es decir que de esos recursos se apropia la Nación”, subrayó Giordano en un comunicado al que accedió Política Argentina.
En cuanto al impacto sobre Córdoba, enfatizó:
“Para la provincia son unos dos mil millones que se dejan de recibir de los cuales el 30%, es decir unos 600 millones, impactan en los municipios”.
“
A través del acuerdo que firmamos con los municipios estamos creando un canal de financiamiento alternativo para la obra pública. Para nosotros es algo prioritario que los municipios no abandonen sus planes de inversión sino que los mantengan. Que la crisis no resienta este tema, por lo que creemos que van a tener una forma de compensar este impacto”, destacó.
El FFS había sido creado en 2009, se integraba con el 30% de lo percibido por derechos de exportación sobre porotos, harina y aceite de soja y estaba destinado a fortalecer obras de infraestructura en provincias y municipios.