29.04.2019 / PASO 2019

En Santa Fe Bonfatti ganó ajustado y Perotti salió fortalecido para las generales: estrepitosa derrota de Cambiemos

El ex gobernador socialista fue el precandidato que cosechó mayor cantidad de votos pero con muy pocos puntos de ventaja sobre el senador peronista, que además salió ganador en la interna de un frente de unidad que se impuso cómodo al oficialismo. Cambiemos quedó tercero lejos y perdió la capital donde gobierna Corral, su candidato.




Escrutadas el 97% de las mesas, las elecciones primarias de Santa Fe consagraron a Antonio Bonfatti como el candidato a gobernador más votado, con el 31,14% de los sufragios, pero no como el favorito. Y es que Omar Perotti alcanzó el 28,2% y de esta forma quedó bien parado para las generales del 16 de junio, con chances de desplazar al socialismo tras 12 años en el gobierno provincial.

Perotti le ganó la interna del frente de unidad peronista Juntos a María Eugenia Bielsa, que obtuvo el 14,5%, y entre ambos le sacaron diez puntos de ventaja al Frente Progresista Cívico y Social que lidera el socialismo. Por esa razón, al hablar en su búnker de campaña arengó a los votantes de ambas listas para mantener amalgamado el espacio: "Nos necesitan a todos, codo a codo. Ningún brazo sobra".

A su turno, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, celebró: "Con total claridad el candidato más votado es Antonio Bonfatti". No obstante, señaló que "esto es simplemente una primaria, aquí no termina nada, esto recién empieza".

Bonfatti mantuvo el optimismo pero de todas formas aludió a la escasa ventaja con la que ganó. "Los santafesinos saben que las cosas nunca nos han sido fáciles, pero vamos a volver a vencer porque tenemos propuestas para generar trabajo, desarrollo", dijo y agregó: "Por eso mañana con el corazón y el pulmón a caminar la calle para que el 16 de junio estemos festejando":

En tanto, Cabiemos repitió la derrota que viene sufriendo en todas las elecciones pronviciales hasta el momento y esta vez, además, por partida doble. El intendente de Santa Fe, José Corral, quedó tercero en las primarias para gobernador con un escuálido 19% y el candidato a sucederlo en la capital provincial, Albor "Niky" Cantard, perdió por paliza contra el postulante del Frente Progresista Cívico y Social, Emilio Jatón.

En la ciudad de Santa Fe, el candidato del oficialismo provincial se alzó con más de 37 mil votos, mientras que el del macrismo apenas pasó los 17 mil. 

Santa Fe es una de las paradas más importantes de camino a las elecciones presidenciales debido a la cantidad de votantes (casi 2,5 millones de personas) pero, en este caso, también por la relación de los principales actores de esta contienda con el juego nacional. 

En lo que respecta a la alianza que lidera el presidente Mauricio Macri el efecto es evidente, dado que es su sexta derrota luego de haber caído también en Neuquén, Chubut, Entre Ríos, Río Negro y San Juan. Por su parte, Lifschitz fue el primero en apostar por la candidatura presidencial de Roberto Lavagna y una derrota en su propio territorio puede restarle fuerza a su apoyo. La mejor parte se la lleva el peronimo, que volvió a mostrar la potencia electoral de la unidad, como hizo en San Juan.