
La diputad
Mirta Tundis fue partícipe del encuentro que se llevó a cabo en un club de jubilados en Lomas de Zamora junto a Alberto Fernández, el precandidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, el intendente lómense Martin Insaurralde y el diputado Felipe Solá.
“Los discursos fueron acorde a la situación que se está viviendo. Con mucha emoción pero también mezclada con angustia”, señaló la legisladora massista al remarcar las palabras de Insaurralde cuando se dirigió “a los jubilados diciéndole que vámonos a devolverle la dignidad y recuperar lo que le quitaron con la Ley de movilidad jubilatoria”.
“Recuperar el valor del haber jubilatorio en base una movilidad que se liquidó mal y tratar de solucionarle los problemas económicos dándole los medicamentos gratuitos”, subrayó Tundis al respaldar la iniciativa de Alberto Fernández.
“Ver jubiladas muy cercanas al escenario que se le caían sus lágrimas pero fundamentalmente una que estaba rezando para que le devolvamos la dignidad y la alegría”, expresó Tundis al lamentar que “la sociedad perdió su poder adquisitivo”.
En este sentido, manifestó sus inquietudes sobre la situación de los jubilados que cobran 11.500 pesos por mes. “¿Cómo puede vivir todo el mes? La están pasando mal porque no hay trabajo y sus hijos no pueden ayudarlos porque no les alcanza para ellos”, aseveró.
La legisladora no reparó en críticas contra el gobierno de Mauricio Macri. “La situación económica es terrible. Ya no se le puede pedir más al pueblo, las empresas van cerrando día a día, los trabajadores pierden su trabajo y con ello se pierden los aportes”, cuestionó Tundis al señalar que “cada desocupado es un aporte menos a la financiación del sistema”.
Recalcó que “el sistema previsional tiene casi 7 millones de jubilados, de los cuales 5 millones están debajo de la línea de pobreza y dentro de la línea de indigencia”. “Hay 3 millones de jubilados que cobran 11.500 pesos. Estamos hablando de jubilados que dejaron de comprar sus medicamentos, que abandonaron su tratamiento y que muchos de ellos comen una vez por día”, detalló.
“Es una aberración que los jubilados se endeuden para comprar alimentos”, criticó.