La Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CAEP) y el Ministerio de Transporte arribaron a un "principio de acuerdo" por lo que el paro desde este noche quedó sin efectos.
La medida había sido ratifica este viernes por el titular de la cámara empresarial José Troilo: "Vamos a recortar el servicio porque las empresas tienen congelados sus ingresos y hay menos pasajeros", puntualizó en diálogo con El Destape Radio, sin embargo el cese de actividades no tendrá lugar.
Desde la entidad empresarial reclamaban por una suba en las partidas de subsidios; un incremento de las tarifas o reducción de impuestos, ante un "escenario de atraso".
"Reclamamos más subsidios o que aumente la tarifa para los usuarios. O que bajen impuestos", sentenció Troilo, quien además detalló que el ingreso que tienen las firmas por los pasajes "es muy exiguo" y "aportan el 10% del ingreso total".
"Los pasajes aportan el 10% del ingreso de las empresas, el 90% son subsidios. Entendemos el aporte que hace el Estado pero es insuficiente", amplió.
Este jueves el subsecretario de Transporte Automotor, Marcos César Farina, había advertido en redes sociales que las compañías que se acoplaran a la medida "serían sancionados".
"Ante versiones de suspensiones de servicios de colectivos para mañana es necesario aclarar que se sancionarán a las empresas que no cumplan manteniendo la frecuencia máxima y garantizando los protocolos covid establecidos. Se continuará controlando con agentes de la CNRT", anticipó el funcionario.