18.05.2021 / Pandemia

Coronavirus: ¿Cómo reaccionan las vacunas frente a la cepa "mutante" de India?

Una investigación publicada por el Departamento de Microbiología de Nueva York analizó la reacción del fármaco de Pfizer y Moderna ante la variante hindú, llamada "doble mutante". Mirá cuáles son los resultados que arrojó el trabajo.




Las proteínas de pico de las variantes B.1.617 y B.1.618 del SARS-CoV-2 identificadas en la India proporcionan resistencia parcial a los anticuerpos monoclonales terapéuticos y provocados por la vacuna.

Así lo señaló el informe del Departamento de Microbiología de Nueva York publicadas este martes en bioRxiv.

"Los virus con picos de B.1.617 y B.1.618 se neutralizaron con una disminución de 2-5 veces en el título mediante sueros convalecientes y anticuerpos provocados por la vacuna. Las versiones E484Q y E484K se neutralizaron con una disminución de 2-4 veces en el título. El virus con la proteína de pico B.1.617 se neutralizó con una disminución de 4,7 veces en el título por el cóctel de anticuerpos monoclonales de regeneron como resultado de la mutación L452R", señaló el texto.

De esta forma, la cepa mutante hindú mostró una "modesta resistencia a la neutralización" frente a las compuesto de Pfizer y Moderna, lo cuál sugiere que "las vacunas actuales seguirán siendo protectoras contra las variantes B.1.617 y B.1.618".

"En los últimos meses se ha observado un aumento espectacular en la India de la tasa de propagación de la infección por SARSCoV-2 acompañado de un aumento de la mortalidad. El aumento de la propagación se asocia con nuevas variantes B.1.617 [17] y B.1.618", repasa la publicación.

Además, el cuerpo científico señaló que "no hay razón para creer que las vacunas basadas en vectores, como la de Johnson y Johnson, que expresan una proteína de pico de longitud completa, nativa y estabilizada, sean diferentes con respecto a neutralización de anticuerpos de variantes de virus".


LA CEPA DE INDIA EN ARGENTINA

El Ministerio de Salud informó el pasado 10 de mayo la identificación por primera vez las variantes de covid-19 conocidas como cepa de India y cepa de Sudáfrica en tres viajeros que regresaron de Europa.

La mutación de India fue detectada en dos menores de edad que regresaron de París, mientras que la variante de Sudáfrica fue hallada en un pasajero de 58 años que regresaba de España.

"Los tres pasajeros llegaron al aeropuerto internacional de Buenos Aires el 24 de abril y fueron aislados en un hotel en la ciudad para hacer el aislamiento correspondiente", explicó la cartera sanitaria.