
Cuando todavía restan conocerse precisiones y el alcance los eventuales cambios en el Gabinete nacional y el rumbo del Gobierno nacional luego de los resultados de las PASO y de la crisis desatada en el Frente de Todos por la renuncia de un grupo de ministros vinculados al kirchnerismo, el presidente Alberto Fernández recibió en la residencia de Olivos a los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; y de San Juan, Sergio Uñac.
Los encuentros de Fernández con ambos mandatarios provinciales se dan en el marco de una serie de encuentros que mantuvo durante la jornada con funcionarios nacionales y autoridades provinciales. Ayer, varios de estos gobernadores le expresaron su apoyo luego de que el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y otros funcionarios del Gobierno pusieran a disposición sus renuncias, como parte del debate en la coalición oficialista tras los resultados de las PASO del domingo.
Recién mañana, Fernández retomará su agenda oficial, que quedó suspendida hoy, ya que participará a partir de las 9.30 de manera virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés). Se trata de una reunión convocada por el mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, para dar un debate específico acerca de las acciones futuras y necesarias para abordar la crisis global del cambio climático.
Las renuncias, que de manera oficial hasta esta hora no fueron aceptadas por el primer mandatario, siguen “a su consideración". Dijo Vilma Ibarra, la secretaria Legal y Técnica: "Vengo a informar oficialmente que el presidente de la Nación Alberto Fernández no ha aceptado ninguna renuncia de las presentadas y que todas ellas, como la composición de su gabinete, están a su consideración y lo va a informar en el momento que lo tenga que informar".
En un hilo de Twitter, antes, el presidente Fernández afirmó: “He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mí. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos".
Y agregó que mientras continúa escuchando al pueblo seguirá “garantizando la unidad del Frente de Todos a partir del respeto que nos debemos", porque "es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria".