14.12.2021 / ENTREVISTA PA

Salvador al radicalismo de Lousteau: "Nosotros resolvemos las cosas por mayoría"

El ex presidente de la UCR bonaerense y ex vicegobernador de Vidal manifestó sus inquietudes sobre el sector que rompió el bloque conducido por Mario Negri. No obstante, garantizó la integridad de Juntos. Fuertes criticas a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

por Walter Sosa





El viernes se resuelve la nueva conducción del Comité nacional del radicalismo para llegar a la nueva etapa de Juntos con las autoridades ya constituidas. Para Daniel Salvador, “claramente ha habido un movimiento, puntualmente en el bloque que independientemente de las posiciones individuales hay que remarcar que en la UCR las discusiones se resuelven por mayoría”. “Por eso, deberían haber planteado las diferencias, pero saldadas. Por eso, somos un partido de 130 año de historia”, señaló en diálogo con Política Argentina y refiriéndose a la ruptura del bloque de Mario Negri.

Lamentó la actitud de De Loredo y Yacobbitti. “Lamento que no se haya llegado a mecanismo de unidad. Es valido que haya posturas distintas, pero nosotros resolvemos las cosas por mayoría”, recalcó.

No obstante, garantizó la integridad de Cambiemos. “No creo que se agranden las diferencias en Juntos. Más allá de las rispideces mínimas, está garantizada la unidad de Cambiemos. Es algo que está más allá de cualquiera”, sostuvo.

SOBRE MACRI Y EL SEGUNDO TIEMPO

En otra línea, les bajó la fuerza a las palabras de Macri ante sus aparentes intenciones presidenciales. “Cambiemos es una cadena donde cada partido es un eslabón. Cada uno tiene que preocuparse en lo suyo. Ellos lo discutirán en el ámbito del PRO. Después se verá. Nosotros aspiramos a generar las condiciones para tener un mayor protagonismo y nuestro candidato a presidente y gobernador propio”, dijo al ponderar candidatos del partido correligionario.

SOBRE LA POSTURA DE ALBERTO, LOS DOLARES, LA FUGA Y EL ACUERDO CON EL FMI

Por último, criticó las posturas de Alberto y Cristina ante el FMI. “Es hora de que el Gobierno empiece a gobernar y buscar excusas. Claramente el fuerte del Gobierno es el relato, pero en la Argentina hacen falta realidades. El relato tiene patas cortas”, señaló.