25.01.2022 / La educación en la Ciudad

Larreta subejecutó $1600 millones para “infraestructura escolar” en medio mandato y recortó fuerte en 2021

En 2019, la gestión PRO destinó $1.847 millones a construir y arreglar escuelas pero usó 53 millones para otra cosa. En 2020, fueron $1.853 millones de los que invirtió en obras sólo la mitad. En 2021, Larreta achicó lo presupuestado incluso sin descontar inflación. Mientras, su gobierno se jacta de su política educativa.




Mientras el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires asegura que los chicos que abandonaron la escuela en pandemia ya no pueden ser reintegrados porque deben estar "perdidos en una villa" o dedicándose al narcotráfico y debaten con los libertarios qué medida es más o menos flexibilizadora de la educación, son los datos los que demuelen de manera abrumadora la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en esa materia.

Es que los datos oficiales sobre “ejecución presupuestaria” de la Ciudad de Buenos Aires arrojan que, en los últimos 2 años del segundo mandato del jefe de gobierno que quiere ser presidente, una gran porción del dinero de los porteños presupuesto para construir escuelas nuevas y arreglar las existentes fue sub ejecutado con la consiguiente utilización para otros fines no especificados.

Según un relevamiento que publicó Tiempo Argentino a partir de números oficiales, Larreta dedecidió que en 2019 el gobierno de la Ciudad destinaría $1.847 millones a obras de infraestructura para escuelas, pero ejecutó menos de $1.794 millones. Es decir que alrededor de 53 millones fueron sub ejecutados y redirigidos a otros destinos que no fueron detalladas.

En 2020 las cosas no fueron iguales, sino peores: la Dirección General Infraestructura Escolar dispuso de $1.853 millones pero invirtió para arreglar o hacer escuelas nuevas sólo 955 millones. Es decir que casi 900 millones (cerca del 50% del total) fue sub ejecutado y girado a otras áreas (y utilizaciones).

En 2021 tampoco mejoraron las cosas, según los datos que se conocen hasta el momento. Larreta recortó fuerte el presupuesto para arreglar y hacer nuevas escuelas el año pasado, ya que la Dirección General de Infraestructura Escolar pasó los $1853 millones que subejecutó en 2020 a $1.140 millones.

El dato implica una quita interanual de más de $713 millones sin contarle el efecto de la inflación de 2021, que implica una fuerte reducción anual. En cuanto al uso de ese dinero de los porteños y la coparticipación, hasta el segundo trimestre del año pasado el equipo de Larreta había ejecutado $485 millones de los $1140 presupuestados.

Al sumar todas las sub ejecuciones realizadas en los últimos años (sólo en infraestructura escolar), el gobierno de Rodríguez Larreta sub ejecutó más de $1.600 millones.

Los datos se conocen días después de que Soledad Acuña, la ministra de Educación porteña, sostuviera que "ya es muy tarde" para ir a buscar a los chicos que abandonaron la escuela en pandemia y aún no se reincorporaron, debido que "seguramente ya están perdidos en los pasillos de una villa" o dedicándose a "actividades del narcotráfico". 

El Frente de Todos, la izquierda y el arco completo de docentes la repudió, pero Juntos por el Cambio en pleno salió a respaldarla. Luego, se produjo un cruce entre el PRO porteño y los libertarios de Javier Milei alrededor de si es buena o mala la gestión educativa de Larreta y la idea del diputado nacional de impulsar "vouchers" para financiar la educación.